La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes la conformación de una comisión investigadora en torno al caso $Libra, la criptomoneda que fue promocionada por el presidente Javier Milei a través de sus redes sociales y cuyo valor se disparó para luego desplomarse, generando sospechas de una posible estafa.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Se estableció que la comisión comenzará a funcionar a partir del 23 de abril.
La sesión, que logró quórum con el impulso de la oposición, también incluyó otros temas de fuerte impacto social y económico.
Obra pública y emergencia en discapacidad
Uno de los puntos destacados fue el pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre el estado actual de la obra pública nacional. La iniciativa apunta a obtener datos precisos sobre las obras en ejecución financiadas por el gobierno en las 24 jurisdicciones del país.
Además, avanza el tratamiento de un proyecto de ley que propone declarar la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027. El objetivo es atender la crítica situación que viven muchas personas con discapacidad, especialmente en lo referente al acceso a servicios, prestaciones y derechos básicos.
Jubilaciones: bonos, aumentos y cambios al sistema
La parte más extensa del temario se enfocó en el sistema previsional. Se debatieron múltiples iniciativas para modificar la ley 27.705 del Plan de Pago de Deuda Previsional, con propuestas que buscan prorrogar su vigencia por entre dos y diez años.
También se discutieron cambios al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, entre ellos, la creación de la Prestación Proporcional por Vejez y mecanismos para reconocer aportes incompletos.
Además, se analizan proyectos para otorgar bonos extraordinarios y aumentos de emergencia a jubilados y pensionados, especialmente a quienes perciben los haberes mínimos. Algunas propuestas también buscan ampliar la Reparación Histórica y garantizar una mayor inclusión para mujeres y adultos mayores sin jubilación completa.