Durante las últimas horas el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que se incrementarán los controles para minimizar el comercio ilegal de productos. Esto se debe al hallzago en los últimos días en una zona fronteriza de un cargamento de 140 toneladas de naranjas que viajaban de contrabando. Uno de los principales motivos es atribuido al uso irregular del Documento Sanitario de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e).
A partir de esta disposición, el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario, antes de la emisión del documento por quien lo origina. Inicialmente, esta medida aplicará al traslado de cítricos en todo el territorio nacional, con la posibilidad de extenderla a otros productos vegetales en el futuro, de ser necesario. Esta herramienta busca mitigar riesgos sanitarios, prevenir la dispersión de plagas hacia zonas protegidas y proteger la calidad e inocuidad de los productos que llegan a la población.
Con esta incorporación, se espera fortalecer la trazabilidad de los productos priorizados, garantizar un comercio justo para los productores que cumplen con la normativa vigente y posibilitar el bloqueo preventivo de CUIT en casos de actividad irregular.
Finalmente se informó que la resolución entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el Boletín Oficial.
Fuente: El Entre Ríos / Prensa Senasa