En el marco del Mes de los Derechos de la Niñez, en Gualeguay se llevó adelante este viernes una capacitación sobre Desarrollo de Competencias Emocionales en Infancia y Adolescencia: claves prácticas para la gestión emocional y climas de bienestar, dirigido a docentes de nivel inicial, promotores de derechos.
La propuesta estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, y el municipio de Gualeguay, con el objetivo de educar en competencias emocionales, dado que pueden actuar como factor preventivo ante problemáticas tales como consumo, tecno enfermedades, suicidio, estrés, depresión, ansiedad, acoso escolar, etc. Se trató de una propuesta transversal, prioritariamente práctica, con dinámicas de grupos, autorreflexión, diálogos, juegos, casos prácticos y rutinas de pensamiento, con el fin de favorecer el desarrollo de competencias emocionales.
Allí la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, dio la bienvenida a los presentes y explicó: “Consideramos fundamental que quienes cuidan a nuestros niños cuenten con las herramientas necesarias para identificar y enseñarles a gestionar y validar sus emociones de manera saludable”.
La actividad estuvo a cargo de las licenciadas Noelia Álvarez Arigós y Lucía Franchi, impulsoras del Proyecto SentiMente.