La periodista Verónica Univaso, responsable editorial y productora de LT 15 de Concordia, fue una de las elegidas para recibir la distinción institucional Decano Roberto Di Sandro, entregada por Asociación de Periodistas de la República Argentina y la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UpsAfip) el pasado lunes 25 de noviembre en Capital Federal.
La Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA), y la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UpsAfip), entregaron las distinciones institucionales Decano Roberto Di Sandro y Democracia en una ceremonia realizada en el Club El Progreso en la Capital Federal (Buenos Aires). En esta segunda edición de los premios (creados el año pasado), según APeRA “se reconocen tanto a periodistas destacados por su rigor, trayectoria y ética profesional como a personalidades que contribuyen significativamente al fortalecimiento de las instituciones republicanas y democráticas.”
Esta vez el premio Decano Roberto Di Sandro lo recibieron los periodistas Verónica Univaso, José Ignacio López, Liliana Calderón y Hugo Ferrer, junto con otros comunicadores destacados, entre ellos José Di Mauro, Agustìn Alvarez Parisi, Daniela Cortés, Laura Oliva, Silvia Rajcher, Alejandro Gomel, Jorge Enrique González,, Antonio D’Eramo, Graciela Petcoff y Emiliano Russo. Además, el reconocimiento incluyó a Víctor Bugge, reportero gráfico de la Casa Rosada, Antonio Capria, camarógrafo de televisión, Marcelo Muchi, cronista de Crónica TV, y Alejandro Cancelare. La distinción institucional Democracia fue otorgada a Ignacio Agustín Torres, gobernador de Chubut, entre otros.
“Hoy casi 300 periodistas organizamos APeRA, la cual surgió en plena pandemia con la idea de trabajar de manera federal el periodismo, establecer lazos solidarios. Estos premios surgen como un mimo y también una manera de revalorizar la profesión, mantener el sentido democrático del periodismo y ciertos ejes temáticos””, dijo Univaso en diálogo con La Mañana de UNO (88.7 La Red Paraná).
Univaso, especialista en problemática religiosa contemporánea y comunicación política se desempeñó en varios medios radiales,televisivos, agencias de noticias y proyectos de investigación de periodismo científico en la ciudad de Buenos Aires, hasta su radiación definitiva en Concordia.
“Estoy muy agradecida por la distinción. Tiene que ver con un trabajo de tantos años, es de alguna manera la voz de tantos periodistas de todo el país que le ponen el alma a la profesión, aún en contextos difíciles pero siempre con éstos valores presentes, el de la veracidad por sobre todas las cosas, el de ser fuente confiable y de resaltar el ejercicio democrático para que nuestra profesión sea útil a la ciudadanía”, explicó.
Uno Entre Ríos./ LT15