domingo, mayo 18, 2025
InicioCONCORDIALlegaron a Concordia los Granaderos del Regimiento General San Martín junto a...

Llegaron a Concordia los Granaderos del Regimiento General San Martín junto a la réplica del Sable Corvo

En la mañana del lunes arribaron a Concordia una fracción del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín junto a la réplica exacta del Sable Corvo del Libertador. Fueron recibidos por el intendente Azcué junto a alumnos concordienses y se espera que entre este martes 24 y el viernes 27 estén recorriendo diversas instituciones educativas de la ciudad.

En la oportunidad, el integrante del Regimiento de Granaderos, sargento primero Eduardo López, agradeció la hospitalidad de Concordia y explicó que “este sable es una réplica del que utilizó el general San Martín en toda su trayectoria para la liberación de América”, destacó. Luego de hacer un poco de historia de la reliquia original, subrayó que desde  1966 “fue llevado a custodia del regimiento de Granaderos”. Ya durante el 2015 “el sable corvo original volvió nuevamente al Museo Histórico Nacional, donde actualmente se encuentra”.

Tras el acto Azcué destacó que “es un hito para la historia de nuestra ciudad el recibir a nuestros granaderos y la réplica del sable corvo del general San Martín, dado que nosotros queremos promover todos esos valores que tienen que ver con la entrega, con la lealtad, con la honestidad, con el patriotismo, sobre todo ver a los jóvenes, en los estudiantes, a quiénes vemos motivados y conociendo un poco más de nuestra historia”.

RECORRIDO

El cronograma previsto para la exhibición contempla el martes, 24 de septiembre de 8 a 17 horas, en la escuela Secundaria N° 1 “B. Quirós”.

El miércoles, 25 de septiembre, en el mismo horario, será el turno de la Escuela Secundaria N° 2 “Gral. Artigas” de La Bianca.

Durante el jueves, 26 de septiembre, la muestra será en la escuela primaria N° 34 “Esteban Echeverría”.

Y por último, el viernes 27 de septiembre, la exhibición cerrará en la escuela secundaria N° 35 “Cabo Sendrós”.

SABLE CORVO

El Sable Corvo acompañó a San Martín en su campaña de liberación. La réplica que se exhibe en Concordia es la pieza recreada por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, quién respetó cada detalle del símbolo de la lucha por la independencia.

Vale destacar que el original fue adquirido por el General San Martín, en Londres, en 1811. Representa el compromiso por la libertad y la justicia.

A través de esta exhibición, que será acompañada por un vídeo educativo, las nuevas generaciones podrán acercarse a la figura del Padre de la Patria y comprender su influencia.
El sable posee una hoja de acero de Damasco de aproximadamente 100 años de antigüedad al momento de ser adquirido. La empuñadura es de madera de ébano y su vaina está recubierta con cuero y bronce. Los estudios históricos deslizan que San Martín había sido el primero en introducir este tipo de arma en América del Sur.

En su último y definitivo testamento, fechado en París, el 23 de enero de 1844, San Martín dispuso que el Sable “que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de la América del Sur, le será entregado al general de la República Argentina, Don Juan Manuel de Rosas como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros”.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange