martes, mayo 13, 2025
InicioGENERALEntre Ríos: el gobierno difundió el escenario fiscal 2024

Entre Ríos: el gobierno difundió el escenario fiscal 2024

“La Provincia de Entre Ríos enfrenta una profunda caída en sus fuentes tributarias, apenas maquillada por el ingreso extraordinario del Impuesto a las Ganancias en mayo, que permitió cancelar el vencimiento del ERF25 de ago/24”, indica un informe difundido por la Secretaría de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Economía provincial, tras una charla informal del gobernador Rogelio Frigerio con la prensa. 

“En paralelo, no se han recibido transferencias presupuestarias del Gobierno Nacional, entre ellas las destinadas a financiar el déficit de la CJPER, siendo el Tesoro Provincial quien debe suplir dicho recorte”, continúa el reporte.

Pese al acotado margen de acción derivado de la rigidez de la estructura de erogaciones, las medidas sobre el gasto público y las reformas en la Caja Previsional permitieron evitar una crisis durante el primer semestre. “Sin observarse una mejora concreta en la dinámica del nivel de actividad y recursos, se comprime la previsión de disponibilidades al cierre de ejercicio y para 2025”, concluye el informe en coincidencia con las palabras del gobernador sobre el virtual “cierre de grifo de recursos” por parte del Gobierno nacional.

En tanto, se indicó que ante la situación se tomaron medidas permanentes y transitorias para contener el gasto.

Acciones sobre el Gasto Provincial

Medidas Transitorias

  • Implementación Cuota Financiera desde el mes de mayo (Decreto 991/24): el límite autorizado de cuota se realiza en base a la previsión de ingresos para el mes.
  • Resolución del Conflicto con Contratistas por deuda de obras públicas de la gestión anterior ($50.000 M)

Medidas Permanentes

  • +3 pp. Alícuotas de Contribuciones Patronales y Personales desde junio (Decreto 1.576/24)
  • Presupuesto BASE CERO para el Ejercicio Fiscal 2025.

Abiertos a acordar con los gremios

Por otra parte Rogelio Frigerio se mostró confiado en acordar con los gremios, que tienen una serie de demandas que incluye no solo la recomposición salarial sino también el debate de la reforma previsional. En este punto el gobernador demandó comprensión sobre la delicada situación financiera provicial. A la vez se mostró permeable a abrir el debate sobre la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, tal como hoy demandó la Mesa Intersindical.

Fuente: UNO Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange