sábado, abril 19, 2025
InicioGENERALEntre Ríos refuerza acciones integrales de manejo del fuego y prevención de...

Entre Ríos refuerza acciones integrales de manejo del fuego y prevención de incendios

De cara al comienzo de la temporada estival, el Gobierno de Entre Ríos promueve acciones coordinadas para el manejo y control del fuego. Se hace énfasis en la prevención de incendios en zonas rurales y del Delta y en el trabajo articulado con las provincias vecinas, especialmente Santa Fe.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este año se produciría una transición hacia el fenómeno La Niña, que llegaría en la primavera, afectando a la región con lluvias por debajo de lo normal. Dichas condiciones generan probabilidades de incendios que degradan los paisajes naturales y alteran la biodiversidad.

Desde el Plan Manejo del Fuego de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza declaró: “A finales del invierno y comienzo de la primavera, los incendios son más frecuentes. En nuestra provincia, más del 90 por ciento de los incendios son de origen antrópico, es decir, ocasionados por la mano del hombre. Y suceden principalmente como incendios de pajonal o vegetación herbácea. Los mismos siempre estuvieron asociados a imprudencias”.

Frente a esta probabilidad, desde el Gobierno de Entre Ríos se conformó una mesa de trabajo compuesta por distintas reparticiones para coordinar iniciativas de respuesta, prevención e intervención en materia de manejo y control del fuego y prevención de incendios.

La coordinación involucra a los gobiernos locales, para coordinar acciones concretas, en conjunto con Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y otras reparticiones de la administración pública provincial. A su vez, se desarrolló un protocolo de acción conjunta con el Gobierno de Santa Fe y se mantiene comunicación permanente con distintos estamentos del Poder Judicial involucrados en la materia.

El sistema de alerta temprana, actualmente en funcionamiento, se apoya en la evaluación de focos de calor mediante imágenes satelitales y en la red automatizada de evaluación denominada Faros de Conservación, cuya operación y mantenimiento está a cargo de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. Esto permite el entrecruzamiento de la geolocalización de los incendios, de forma tal de garantizar un monitoreo permanente, con los datos catastrales vigentes. Esto permite identificar y deslindar eventuales responsabilidades sobre el inicio de los focos ígneos.

Cabe destacar que en Entre Ríos rige la Ley Provincial Nº 9.868 de Manejo del Fuego, cuya autoridad de aplicación es la Secretaría de Ambiente. La misma autoriza solamente quemas controladas, con autorización previa de la misma y bajo estricta supervisión en función de parámetros ambientales y climáticos previamente definidos.

Se debe completar el formulario de solicitud disponible en la página web https://www.entrerios.gov.ar/ambiente/index.php?codigo=98&codppal=3. Luego, debe ser remitido por correo postal o correo electrónico ([email protected]) al Plan de Manejo del Fuego que evalúa cada caso en particular y se expide al respecto.

Una vez autorizado, dispondrá de un periodo de un mes para realizar el trabajo, siempre y cuando el Índice de Peligro de Incendios sea el adecuado. Dicho índice se puede consultar en la página del Servicio Meteorológico Nacional, en la pestaña de pronóstico.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange