Se realizará un Taller de Elaboración de Hidromiel en la Facultad de Bromatología de la UNER en Gualeguaychú. La actividad, con cupos limitados, estará a cargo de Gustavo Isaack y Roy Rivero, docentes de la cátedra de Enología de la Licenciatura en Bromatología, con la colaboración de Verónica Busch y Giuliana Seling.
Se enmarca en los proyectos de extensión “Muchas + abejas” y el proyecto de integralidad de funciones “De abejas y propóleos”.
Dentro del marco del taller, se pretenden explorar nuevos enfoques en la utilización del propóleo junto con la miel, incrementando así su valor agregado, con el objetivo de promocionar y fomentar una apicultura sostenible enfocada en la producción y valorización de los productos apícolas.
Además, se fomenta la implementación de buenas prácticas apícolas para garantizar la obtención de miel y propóleos de alta calidad.
Sobre los proyectos
Desde el Proyecto de Extensión y Vinculación “Muchas + abejas” y el Proyecto de Integralidad de Funciones sobre abejas y propóleos, para impulsar una apicultura sostenible en Entre Ríos (C.S. 320/23), fortaleciendo el vínculo y el trabajo en territorio con apicultores de la Provincia de Entre Ríos, se propone la colaboración y mejora de la producción y calidad de vida del sector apícola así como la difusión de su importancia y su labor para la producción de alimentos saludables y el cuidado del medio ambiente.
En este sentido, se trabaja en talleres y capacitaciones para apicultores y para la comunidad en general; y se desarrollan, además, talleres infantiles visibilizando la importancia y el aporte de las abejas y los apicultores para la salud y el desarrollo productivo de la provincia de Entre Ríos.
Por más información: [email protected].
Hidromiel
La Hidromiel es la bebida alcohólica más antigua conocida por el hombre, que se consigue a raíz de la fermentación de una mezcla de agua y miel. Y no es necesariamente dulce: puede ser de gusto ligero o más fuerte, dulce, seco o incluso espumoso.
Esta bebida, que a menudo se ha relacionado con dioses y héroes debido a la dificultad de encontrar miel. Nunca se dejó de producir, aunque su popularidad bajó significativamente a lo largo de los siglos; hoy en día este tendencia está cambiando, con la aparición de varios pequeños productores que se están abriendo paso con fuerza.
Fuente: Uno Entre Ríos.