lunes, mayo 12, 2025
InicioPROVINCIAFuerte repudio del peronismo entrerriano a Edgardo Kueider

Fuerte repudio del peronismo entrerriano a Edgardo Kueider

Luego de que se aprobara en general la Ley Bases en la Cámara de Senadores este miércoles por la noche, el peronismo entrerriano emitió un comunicado en repudio al voto positivo del senador Edgardo Kueider, a quien habían realizado múltiples pedidos desde distintos estamentos políticos y partidarios.

Según consignó Bicameral, el Partido Justicialista de Entre Ríos expresó: “Ningún arreglo circunstancial, por recursos o cargos, justifica avalar una ley que remata nuestras riquezas naturales, nuestra energía y que apunta a la destrucción del estado de bienestar que es una de las mayores conquistas del pueblo argentino”.

En este marco, consideraron: “Está claro que son motivos personales y no partidarios ni ideológicos los que mueven al senador entrerriano” y acotaron: “Argumentar el apoyo desde un relativo beneficio para la provincia es una falta de solidaridad con todos los habitantes de la Patria que, de una u otra manera, verán afectadas negativamente sus vidas con la implementación de esta ley”. Por otro lado, apuntaron que esta fue “una decisión más cercana a la complicidad del gobernador Frigerio, que salió a buscar los votos para la aprobación que, a los verdaderos intereses de las y los entrerrianos”.

Una de las primeras en reaccionar a través de sus redes sociales fue la diputada nacional de Unión por la Patria, Blanca Osuna, quien apuntó directamente contra Kueider: “Senador @EdgardoKueider cómplice. De la falta de medicamentos, del corte al Fonid, de retener alimentos, del aumento de gas y luz, del desfinanciamiento de la educación, del despojo de soberanía. Su voto avala el violento daño que infringe Milei”.

Por su parte Guillermo Michel, ex director general de Aduanas, afirmó: “Lo que ‘supuestamente’ consiguió nuestra provincia hoy es algo que ya tenemos los entrerrianos como derecho adquirido por ley. En efecto, la Ley 24.954 de “Aprovechamiento hidroeléctrico de Salto Grande” del año 1998 dispone en el punto 4º del ACTA ACUERDO ENTRE LA NACION Y LAS PROVINCIAS DE ENTRE RIOS Y CORRIENTES POR SALTO GRANDE que ‘El Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, tres (3) personas para ser designadas Delegados Nacionales ante la Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM) conforme a las disposiciones legales vigentes’. Lo que se dice una gran negociación la del día de hoy”.

Otros referentes, funcionarios y legisladores hicieron referencia a la violencia que se vivió en las inmediaciones del Congreso, que terminó con destrozos y personas intoxicadas por el gas pimienta, entre ellos cinco diputados nacionales. La diputada Carolina Gaillard afirmó: “Estamos ante un gobierno cuasi fascista que lleva adelante un ajuste brutal contra el pueblo y sólo puede hacerlo con represión”.

La ex-vicegobernadora y diputada provincial, Laura Stratta, indicó: “Ya lo dijimos: el ajuste, las medidas anti-derechos y la entrega de nuestro patrimonio sólo cierran con represión. En ‘el país de la libertad’ no está permitido el disenso. Donde debería haber búsqueda de consensos, hay violencia”.

Diario UNO

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange