En Concordia esperan por lo que será la visita del Campeonato Sudamericano de Natación en Aguas Abiertas Frías y una fecha del Campeonato Argentino de Aguas Frías previstas para el 20 y 21 de julio.
El epicentro será el espejo de aguas del Lago de Salto Grande y se aguarda la presencia de más de 150 exponentes de la especialidad de distintos puntos del país, así como también de la República Oriental del Uruguay y Chile. Este Campeonato Sudamericano que consta de tres fechas puntuables dará comienzo el 23 de junio en Puyehue, Chile, la segunda fecha en Concordia, y la fecha final en Montevideo el 28 de setiembre.
La práctica de la natación en aguas frías es una actividad en franco desarrollo que reconoce sus inicios en los lagos del sur del país; al punto que desde hace seis años se viene realizando un campeonato nacional de la especialidad. El objetivo fundamental radica en hacer que el disfrute de la natación en aguas abiertas no tenga límites geográficos ni climáticos. La natación en aguas frías (NAF) es una invitación a redescubrir la natación a partir del propio redescubrimiento personal del nadador, ampliando sus límites y conociendo sus potencialidades, en un marco natural nunca imaginado ni disfrutado a partir de la actividad en el agua.
Un grupo de entusiastas locales de practicar la natación en aguas abiertas frías, interactuando y en coordinación con referentes de la disciplina nucleados en NAF Argentina, lograron en el año 2022 integrar a la ciudad de Concordia al calendario anual con la realización del 1° Encuentro de Aguas Frías del Litoral, que resultó todo un éxito. Fue el puntapié para que en 2023 Concordia fuera una de las sedes del campeonato competitivo, que consagra a los campeones argentinos de la especialidad.
Será esta la primera vez que desde el ente rector de la especialidad, NAF Argentina, se impulsa la realización de un campeonato Sudamericano para dar mayor fortaleza a una disciplina en franco desarrollo en los países involucrados en su organización. “Resultará un gran honor, a la vez de importante compromiso y esfuerzo organizativo, que nuestra organización, Concordia y la provincia de Entre Ríos sean los elegidos para llevar adelante el capítulo argentino del 1° Campeonato Sudamericano en simultaneo con el Campeonato Argentino”, expresaron desde la organización.
En la oportunidad se disputará una prueba sobre 500 metros promocional el día sábado 20 por la tarde y el domingo 21 será el plato fuerte con la disputa de las pruebas de 1.000 y 2.000 metros competitivos, que otorga puntaje para el Campeonato Argentino y el Campeonato Sudamericano en general y categorías, que a su vez contempla hacer la prueba con o sin traje de protección térmica. Más allá de lo específicamente deportivo, la actividad contribuirá a generar un efecto turístico importante ante la mayoritaria concurrencia de deportistas de otras regiones, como así también a integrar y poner a consideración las bondades del Lago Salto Grande y la región.
Desde la organización, encarada en forma conjunta por NAF Concordia y Natación Rio Uruguay, se está trabajando activamente en detalles del evento que cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Sub-Secretaria de Deportes de Concordia, Codesal, Sub-Secretaria de Turismo y comercios y empresas locales.