sábado, abril 19, 2025
InicioGENERALMás de 1300 concordienses podrán integrar el Tribunal de Jurados en juicios...

Más de 1300 concordienses podrán integrar el Tribunal de Jurados en juicios penales de la provincia

En la jornada del miércoles 22 de mayo se llevó adelante el sorteo público del Superior Tribunal de Justicia a fin de confeccionar el listado definitivo de las personas que podrán integrar el Tribunal de Jurados en los juicios penales que se llevarán a cabo en Entre Ríos en 2025.

El procedimiento se llevó a cabo de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 10.746, que regula el funcionamiento de ese sistema de juzgamiento penal y se realizó en a sede del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS).

El sorteo discriminó por jurisdicción y por sexos a 10.200 personas de la provincia a partir de lo dispuesto por la Sala en lo Penal del STJER de quienes están empadronados en el registro general actualizado.

En ese sentido se definieron las siguientes cantidades de personas que estarán habilitadas por departamentos para los juicios penales del 2025: 1.759 por Paraná; 1.315 para la ciudad de Concordia y otro tanto para Concepción del Uruguay y Gualeguaychú; 877 para Gualeguay; y, en cada caso, 263 para San José de Feliciano, Chajarí, Federación, Federal, La Paz, Vllaguay, Diamante, Nogoyá, Rosario del Tala, Colón, Victoria, Islas del Ibicuy y Villa Paranacito y 200 de San Salvador.

La selección incluyó además el sorteo complementario de 150 electores masculinos y femeninos para Gualeguay, Diamante y San José de Feliciano, y de otros 300 para Gualeguaychú.

El contralor del sorteo estuvo a cargo de la titular de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sandra Taborda. La actividad estuvo a cargo del coordinador de Juicio por Jurados del Poder Judicial, Fermín Bilbao; en tanto que como veedores participaron el fiscal coordinador de Paraná, Álvaro Piérola, por el Ministerio Público Fiscal; el defensor oficial Gaspar Reca Ríos, por el Ministerio Público de la Defensa; y Carla Cusimano, de la Asociación de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos (Vidaer), en representación de organizaciones no gubernamentales vinculadas a la materia, tal como prevé el artículo 18º de la Ley 10. 746. También estuvieron presentes representantes del Tribunal Electoral de Entre Ríos; el presidente del IAFAS, Diego Martínez Domé; el director del organismo, Marcelo Mounfort y el escribano Julio César Saurin.

Fuente: Concordia Policiales

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange