El intendente de Concordia, Francisco Azcué, encabezó el acto de inauguración de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para este 2024 durante la noche del jueves en el Odeón. En su discurso enfatizó sobre la situación en la que se encontró el municipio y habló sobre los lineamientos de políticas para este año orientados a ” las reales necesidades de la ciudad”.
“Concordia ha perdido importancia relativa, perdiendo la dinámica productiva que en el algún momento la caracterizó y como consecuencia de ello, es poco atractiva para nuevas inversiones económicas o la ampliación de las existentes. Concordia no es una ciudad pobre, es una ciudad empobrecida“, afirmó Azcué en la primera parte de su discurso donde se avocó a detallar la situación del municipio al momento de su llegada.
“Heredamos una situación financiera muy compleja y quiero ser claro: nos entregaron un Municipio fundido“, resaltó el mandatario concordiense.
“Cuando decidí sumarme a este proyecto político liderado por Rogelio Frigerio, sabía muy bien a lo que me exponía, que ciudad debía gestionar y qué medidas tomar”, anexó el intendente y agregó: “El cambio de esta realidad no es tarea sencilla porque cuando nos acostumbramos a que algo funcione mal, lo naturalizamos y hasta lo hacemos propio”.
Luego, habló sobre la complejidad de los primeros meses en su gestión sumándole el fuerte recorte por parte del gobierno nacional que impactó en la provincia y en la ciudad pero aclarando que era algo que estaba en la planificación. “Los ingresos cayeron estrepitosamente lo que nos obligó a llevar un recorte del gasto público, en línea con lo que nos pidió el Presidente Javier Milei y el gobernador de la provincia”, dijo.
Por otra parte, el intendente se refirió a lo que será el proyecto 2024 en políticas para la ciudad que se tiene planificado. Allí mencionó que se trabajará orientados “a las reales necesidades de la ciudad” señalando que solicitó a la vice intendencia y a los secretarios “una reestructuración completa de las áreas a su cargo, reduciendo la planta política y dotarla de mayor eficiencia que permita resolver las prioridades que la ciudad presenta”.
A su vez, anunció que se enfatizará en la realización de concursos internos en el municipio. “Jerarquización y capacitación de la familia municipal, eslabón fundamental de esta cadena que permitirá una mejor respuesta a la hora de administrar la cosa pública. Vamos a desarrollar un plan de transparencia que incluya el control en la evolución patrimonial de los funcionarios y la publicación de todas las contrataciones oficiales“, remarcó Azcué en los justificativos de la decisión.
El intendente de Concordia también se refirió a la elaboración de un nuevo esquema de ayuda social que llevará adelante su gestión. “Estamos convencidos que la ayuda debe llegar directamente a los ciudadanos que la necesitan, terminando con un negocio para unos pocos, que retiraban alimentos, pero no cocinaban. Esta administración quiere dejar de ser título en los medios nacionales cada vez que se conocen los índices de pobreza“, sentenció.
Otro de los objetivos a trabajar en este año es la reforma integral de la Ordenanza Tributaria. “Queremos modernizar y simplificar las tasas, proyecto al que invitamos a debatir y a acompañar a todos los bloques del Concejo Deliberante”.
El fortalecimiento a los emprendedores turísticos es otro objetivo a cumplir, adelantó Azcué, “para generar empleo genuino y de calidad, con presencia del Estado, dejando de ser una máquina de impedir para ser una máquina de facilitar. Se deben generar las condiciones para que el sector privado pueda continuar desarrollándose libremente y para ello queremos modificar el Código Urbano”.
En el cierre de su discurso, el intendente se dirigió a la comunidad de Concordia diciendo: “No vine a la gestión pública a buscar fama sino que ustedes me han elegido para liderar una transformación que va desde adentro hacia afuera; transitaremos este proceso mirándonos a los ojos. El camino es largo, pero me mueve un amor infinito por mi ciudad, gracias por el apoyo y sé que día a día iremos cumpliendo el sueño de que Concordia vuelva a ser una tierra de progreso”.