domingo, abril 20, 2025
InicioNACIONALESEn 2023 hubo 322 casos de femicidio en Argentina

En 2023 hubo 322 casos de femicidio en Argentina

De acuerdo al documento, el año pasado hubo 322 femicidios, siendo 80 más que en 2022. Algunos tienen que ver con “el narcotráfico y el crimen organizado”.

El año 2023 concluyó con un preocupante aumento en los casos de femicidios en Argentina, según el informe presentado por la Defensoría del Pueblo de la Nación. Según las fuentes de la Defensoría, se registraron en total 322 femicidios, incluyendo 30 casos vinculados, marcando un incremento significativo de 80 casos en comparación con el año anterior.

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo reveló que, entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023, se produjeron seis transfemicidios y 28 muertes violentas de mujeres en el contexto de narcotráfico y crimen organizado.

Los datos alarmantes muestran que se cometió “un femicidio cada 27 horas”. Este aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género supera incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia, cuando se registraron 295 casos.

En comparación interanual, los femicidios de 2023 superaron los de 2022, que contabilizaron un total de 242 casos. Cabe destacar que casi el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, lugar de trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida. Además, en un 74% de los casos, se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el agresor.

En cuanto al rango etario, la franja más afectada fue la de 31 a 50 años, con 125 casos. Trágicamente, 191 niñas y niños quedaron sin sus madres debido a estos crímenes, y algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos de violencia.

Fuente: 0264 Noticias

Imagen: Periódicas

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange