miércoles, julio 9, 2025
InicioPROVINCIALas reservas para esta semana rondan el 40% en Entre Ríos

Las reservas para esta semana rondan el 40% en Entre Ríos

Diversas localidades entrerrianas se preparan para recibir a los turistas que llegan desde otras provincias y también de la República Oriental del Uruguay en el inicio de esta temporada de verano. Pero, por ahora, las reservas son regulares y rondan el 40% para esta primera semana de enero. Al respecto, Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), señaló a UNO: “Tenemos un nivel de reservas por debajo del 40% para la primera semana, cuando lo normal hubiese sido que estuviésemos por encima del 65% a esta altura de vacaciones. En cuanto al nivel de consultas, también bajó significativamente, pero no es todavía alarmante, creemos que con buenos precios vamos a poder intentar y atraer al cliente”.
En el contexto actual, el sector advirtió que la situación de incertidumbre afecta notoriamente la actividad, y sobre este punto el dirigente opinó: “Creo que es más que nada la incertidumbre lo que genera que hoy se haya frenado un poco el nivel de reservas y que hayan bajado respecto a años anteriores las consultas. Porque, en sí, inflación sigue habiendo, como venimos acarreando hace mucho tiempo, y si bien los números quizás sean otros, el de diciembre será el esperado. Además, hoy estamos hablando sobre supuestos, se estima que en enero será del 30%, pero todavía no ha impactado”.
En cuanto a las fiestas populares y carnavales, que constituyen uno de los atractivos fuertes que tiene la provincia en verano y por los que los turistas eligen visitarla, precisó: “Estamos trabajando en el tema desde la CET, ante la eventual imposibilidad de que sea la Provincia quien realice las promociones de las fiestas populares y los carnavales, dado que estas recién han asumido hace pocos días. Desde la Cámara estamos haciendo un relevamiento acerca de si hubo alguna modificación en la grilla, sobre todo en los carnavales, ya que tenemos entendido que esto conlleva un gasto muy superior quizás al de una fiesta popular tradicional, ya que son varias noches y en muchos casos puede llegar a verse reducida la cantidad de jornadas. Así que estamos actualizando esa información, indagando en los diferentes destinos para que nos confirmen la realización de los eventos que tenían programados, que se desarrollan año a año, y la cantidad de noches de carnavales sobre todo, que es lo que moviliza a muchísima gente”.
También hizo referencia a la posibilidad de que finalmente en esta temporada estival se pueda contar con playas de río y analizó: “La perspectiva era que los ríos iban a bajar. Sé que en la zona del río Uruguay hubo alguna charla con la gente de las represas para que en el caso de que sigan las lluvias fuertes en el sur de Brasil, que habían aumentado el caudal del río Uruguay sobre todo, manejen los niveles de la represa con la cota más alta. Esto hizo que bajase mucho el río Uruguay y se están acondicionando playas. En este marco, los municipios estaban con todos los recursos ya disponibles para poder trabajar de manera rápida y acondicionar las playas para el verano”.
“En cuanto a la costa del Paraná, el río también viene bajando, y hay ciudades como La Paz, por ejemplo, que ya tiene habilitada una playa de río. Más al sur va a llevar quizás un poquito más de tiempo, porque la geografía misma hace que tenga que haber una altura del río inferior a la que tenemos actualmente para poder acondicionar las playas, pero estimamos que de seguir así, con pocas lluvias en el sur de Brasil, o no tan abundantes como fueron en los últimos dos meses, vamos a llegar a tener playas esta temporada”, añadió.
En cuanto al promedio de pernocte estimado para este verano en Entre Ríos, Acedo evaluó: “La tendencia da que va a ser entre tres y cuatro noches, y a lo sumo siete noches. La información se va a medir por semana y vamos a medir cada 15 días seguramente va a ser el consumo per cápita, porque con tanta variante que puede llegar a haber en el precio de lo que es gastronomía sobre todo que puede ir variando”.
Por otra parte, hizo alusión a la conveniencia de veranear en Entre Ríos, y evaluó: “Con los análisis que hemos hecho de los costos de lo que es la costa atlántica, suponemos que mucha gente que iba a este destino hoy va a posar los ojos sobre la provincia de Entre Ríos, sobre todo porque los costos nuestros están por debajo de la media nacional, y esta vez muchos han optado por mantener las tarifas, trabajar al mínimo de ganancias, pero poder trabajar las unidades durante la mayor cantidad de días en la temporada. Así que va a ser una propuesta muy tentadora para el público que por cuestiones económicas no pueda acceder a sus días de descanso en la costa Atlántica”.
Con respecto a la afluencia de público uruguayo durante la temporada estival, ante la nueva paridad cambiaria, sostuvo: “Ellos venían y tenían una o dos noches de pernoctes, consumían en gastronomía, disfrutaban de las termas y parques acuáticos, y sigue siendo también el objetivo de la provincia de Entre Ríos atraer turistas uruguayos. Y si bien hoy el tipo de cambio no los favorece para lo que es compra de alimentos, como venía sucediendo, van a seguir optando por la provincia de Entre Ríos, sobre todo los que ya la conocen y saben los atractivos que tiene para poder venir a descansar”.
Entre esos múltiples atractivos, se pueden contar los complejos termales, los parques acuáticos, la tranquilidad, la naturaleza, los viñedos y otras ofertas culturales que se han ido sumando en los últimos años. “Hemos contabilizado alrededor de 60 actividades que se pueden realizar en Entre Ríos. La verdad es que es un número muy importante y se destacan en esta época del año. Además de las playas de río, los carnavales, las fiestas populares y los complejos termales, que hoy en gran parte cuentan con parques acuáticos y son un buen atractivo para los chicos, para la familia. Esto es importante, porque la provincia apunta y ha apuntado siempre a captar a los grupos familiares que desean descansar en nuestros destinos”, concluyó.

Diario UNO

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange