viernes, mayo 9, 2025
InicioGENERALCorrientes: Montan dispositivo de seguridad especial para las concentraciones por el Gaucho...

Corrientes: Montan dispositivo de seguridad especial para las concentraciones por el Gaucho Gil

El área de seguridad de la Provincia de Corrientes y la Policía  informaron detalles del Dispositivo de Seguridad que se  implementará por la tradicional celebración del “Gauchito Gil”, en la localidad de Mercedes para el mes de enero del 2024.

Junto al ministro de Seguridad  Buenaventura Duarte,  explicaron el alcance del dispoitivo  el Jefe de Policía. Alberto Arnaldo Molina; el Subjefe de Policía Crio. Gral. Jorge Andrés Cristaldo y demás Directores Generales

La festividad  en el 146 aniversario de la muerte del gaucho al que se le atribuye conceder milagros tiene lugar anualmente  entre el 5 y el 8 de enero en la jurisdicción  de Mercedes donde se erige un santuario . Hasta allí llegan los fieles  a cumplir con promesas  por favores recibidos desde distintos puntos de la región y el país.

En esta edición no será posible  la peregrinación a caballo desde la parroquia Las Mercedes hasta el santuario debido  al brote de encefalomielitis equina

Por lo que, la misa que habitualmente se realizaba en la Parroquia Local con la Cruz de las Catacumbas, se realizará a las 05:30 horas en el Cementerio local, en la tumba del Gaucho Gil.

Posteriormente, la peregrinación se realizará de a pie, desde el cementerio local hasta el Santuario, estimándose dos horas de caminata, y como es lógico es mismo tiempo corte de ruta.

Desde el Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Subsecretaria de Seguridad y la Jefatura de Policía de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones, dependiente la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito; la Dirección General de Seguridad Vial y la Dirección General de Coordinación e Interior*, seha dispuesto un operativo de seguridad especial

Se desplegará *desde las 17:00 horas, del 05/01/24, hasta las 23:59 horas del día 08/01/24, tras los cual las distintas Comisarías jurisdiccionales, continuaran con las labores de prevención.

Se coordinará con otras instituciones como fuerzas de seguridad nacional Defensa Civil, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina, Municipalidades, Salud Pública, entre otras.

El DISPOSITIVO DE SEGURIDAD 

– *ABSOLUTA PROHIBICIÓN* de estacionamiento de vehículo de todo tipo sobre la banquina en el tramo de 6 km sobre la Ruta Nacional 123, desde el control Caminero Nro. 3 hasta la intersección con la Ruta 119

CORTES Y DESVIOS PREVISTOS

• Se requiere realizar CORTE TOTAL de tráfico vehicular en dos oportunidades:
a) El día 07-ENE-2024 desde las 23:30 hs. hasta las 00:30 del 08-ENE-2024, en R. N. 123 desde Control Caminero N°3 hasta la intersección con R. N. 119, es en se momento que todos los feligreses se sitúan frente al santuario para recibir el “Día del Gaucho” y ocupan toda la cinta asfáltica.

b) El día 08-ENE-2024 desde las 06:30 hasta las 09:30 aprox. El corte se deberá establecer desde R. N. 123 y Av. Pellegrini hasta Control Caminero N°3.

Se sugerirá a los conductores de vehículos que no van al Santuario, las siguientes vías alternativas de circulación: *
 Ruta Nacional 119 y Ruta Provincial 24, los vehículos que se dirigen Noroeste, que se dirijan por Ruta Provincial 24 y de allí por Ruta Nacional 12.
 Ruta Nacional 119 y Provincial N°126, los vehículos que se dirigen Nordeste, que continúen por Ruta Provincial N°126 y de allí por Ruta Nacional 14.
 Rotonda 9 de Julio, Ruta Nacional N°12 y Ruta Nacional Nº123, que continúen los vehículos que van al Sur del País por Ruta Nacional N°12, hasta su Intersección con Ruta Provincial N°24, y de ahí por la Ruta 24, incorporarse a la Ruta Nacional N°119, o como alternativa, seguir por la Ruta Nacional N°12, hasta Zarate, si van a Buenos Aires.

Otras rutas alternativas:
 Dejando la Ruta Nacional 123 en cercanías de Felipe Yofre, empalmando con Ruta Provincial 135, luego RP29; RP 134; RP85, RP40 y finalmente 123 nuevamente, siendo alternativa de desvío de la congestión tránsito, teniendo acceso y salida en Ruta Nacional 123 y Ruta Provincial 40.

CONSEJO SOBRE LA SEGURIDAD VIAL

Los automovilistas, deberán circular con: prudencia, respetando las normas de tránsito, las indicaciones realizadas por el personal policial a través de los distintos puestos fijos y móviles, poseer las documentaciones que correspondan a la persona y al vehículo que conduce (Ley Nac. 24.449 y Ley Prov. 5037).
– Los rodados deberán poseer las condiciones óptimas de seguridad y transitabilidad.
– Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
– No exceder las velocidades permitidas.
– Uso obligatorio de las luces bajas en forma permanente.
– Respetar las señalizaciones y mantener la distancia de frenado en ruta (2 segundos).
– A los motociclistas se les exigirá, además de las documentaciones correspondientes, el uso del casco tanto para el conductor como el acompañante.
– Los menores de diez años deben viajar en los asientos traseros y con los cinturones de seguridad colocados,
– Los bebés deberán viajar con el Sistema de Retención Infantil (SRI), conforme la legislación vigente.

Momarandú

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange