El presidente Javier Milei envió este miércoles por la tarde al Congreso de la Nación la denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, informó la cuenta oficial de la oficina del mandatario en la red social X (exTwitter).
“Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al Honorable Congreso de la Nación el adjunto proyecto de ley y manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos; que impiden el correcto funcionamiento de la economía de mercado y son la causa del empobrecimiento de la Nación”, dice la publicación.
El posteo fue acompañado por una foto en la que se observa un voluminoso cuerpo de hojas con una portada en la que se lee “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”. Además afirma que se promueven las reformas “en nombre de la Revolución de Mayo de 1810 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.

A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, publicó una foto donde se lo ve recibiendo el paquete de manos del ministro del Interior, Guillermo Francos, con la frase: “Recibí del Ministro del Interior lo que tanto estábamos esperando: ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos’. Manos a la obra!”.
Durante la mañana, el portavoz presidencial Manuel Adorni había anticipado que el proyecto comprende temas tributarios, laborales, penales, energéticos y electorales. “El texto se va a dar a conocer en las próximas horas e incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”, dijo en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Sobre los proyectos, dijo que “quedarán en manos de senadores y diputados” elegir si se va “hacia la libertad” y “a terminar con esta decadencia” que llevó al país a la situación actual.
Según explicó el portavoz, el proyecto “complementa” las reformas dictadas por la Casa Rosada a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dado a conocer hace una semana y ambos comparten el “norte” que está “puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”.