sábado, abril 19, 2025
InicioPROVINCIAEl gobierno provincial se reunió con gremios estatales y docentes: Se ofreció...

El gobierno provincial se reunió con gremios estatales y docentes: Se ofreció un 12,8% de aumento

En la jornada del miércoles, y con la presencia del gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio; los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y de Hacienda y Finanza, Julio Panceri; el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano y la presidenta del CGE Alicia Fregonese, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa de Diálogo Institucional entre las representaciones sindicales de las trabajadoras y los trabajadores de la administración pública.

El encuentro fue llevado adelante con los representantes de los gremios paritarios, entre ellos UPCN, ATE, AGMER y AMET.

En la reunión, convocada en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris, se trataron diversos temas, vinculados a la situación económica de nuestro país y la provincia de Entre Ríos; y sobre la cuestión educativa y salarial del conjunto de la docencia de nuestra provincia, en particular.

El gobernador se refirió al estado en el que recibió la provincia: sin recursos para pagar los sueldos de la Administración Pública y con solamente un tercio de los fondos necesarios para pagar un vencimiento de 66 millones de dólares en febrero. A esto le añadió que el total adeudado a los contratistas del Estado es de, al menos, 20.000 millones de pesos.

La representación de AGMER -integrada por su Secretario General, Marcelo Pagani; Ana Delaloye, Sec. Adjunta; Guillermo Zampedri, Sec. Gremial y Susana Cogno (Vocal de las y los trabajadoras/es en el CGE)- planteó la problemática del sector, con diversos temas considerados de resolución urgente, como por ejemplo los problemas en la liquidación de haberes, que se complejizó particularmente en el último tramo de este año; como así también la disparada inflacionaria que impactó nocivamente en el salario de las y los docentes.

Frigerio manifestó: “Quiero que ésta sea una mesa de diálogo y de deliberación permanente, porque hoy no tenemos certidumbre de ningún tipo a nivel macroeconómico nacional; en Argentina estamos viviendo un momento complejo y triste, y para una provincia es muy difícil proyectar a futuro en este contexto”.

Al respecto, el Ejecutivo anunció una recomposición del 12.8 % a efectivizarse con los haberes de diciembre 2023 y con base de cálculo de junio del mismo año. Además, se aportó certezas sobre el mecanismo de discusión salarial, a través de Convenciones Colectivas de Trabajo (paritarias) a convocarse el próximo año, garantizando de esta forma la continuidad de este mecanismo.

“Los salarios en diciembre se van a pagar en enero con 12,8% de aumento sobre el salario base de junio, que se venía tomando como referencia”, anunció el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso tras el encuentro realizado este miércoles y agregó: “La apertura de paritaria se va a realizar con cada gremio de manera sectorial. No es una fecha que pone el gobierno provincial, sino que lo hablaremos con cada sindicato”.

Por su parte, desde AGMER manifestaron: “Desde esta CDC de AGMER valoramos y destacamos la continuidad del diálogo entre esta organización gremial y el Ejecutivo provincial. Sabemos de la crisis económica y financiera en la que se encuentra nuestro país, observando con mucha preocupación las dificultades que deberá afrontar la provincia en este escenario tan complejo. Pero estamos convencidos de que el diálogo y la voluntad política constituyen las mejores alternativas para superar cada dificultad; diálogo que debe atender, en el centro de sus motivaciones, el bienestar laboral y social de la docencia entrerriana y del conjunto de las ciudadanas y los ciudadanos de esta provincia”.

Fuente: UNO Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange