lunes, julio 7, 2025
InicioCONCORDIAEduardo Cristina realizó su descargo por causa judicial

Eduardo Cristina realizó su descargo por causa judicial

Eduardo Cristina, actual presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CoDeSal), realizó un descargo a través de sus redes sociales, desmintiendo ciertas acusaciones que se dieron a conocer por medio de notas periodísticas que circulan por distintos medios de prensa.

Dicho descargo es el siguiente:

“A partir de las distintas notas “periodísticas” que han estado circulando, me veo en la obligación de aclarar que NO fui encontrado culpable ni mucho menos condenado en la causa Aduana.

La misma resolución del tribunal al darla por terminada dice claramente que después de más de 20 años (Si, 20 años!!!) la justicia no pudo hallar culpables.

Lamento que algunos medios malintencionados hayan divulgado un agravio gratuito hacia mi persona.

De mi parte y dado el tiempo transcurrido con todo el daño que ello me ha provocado, ofrecí realizar donaciones a diferentes instituciones de bien público dentro las premisas legales previstas, lo cual fue aceptado por el tribunal.

Fui y soy “Inocente”, y así lo entendió la justicia al dar por terminada la causa en la que fui injustamente acusado.

La Causa

Cabe destacar que luego de un largo proceso judicial que llevó 20 años, el Tribunal Oral Federal de Paraná emitió sentencia en una causa caratulada como Infracción al Código Aduanero, lo que en este caso consistió en la conformación de una aduana paralela que provocó daños al Estado Nacional.

Entre los procesados, y ahora penados a pagar por los hechos, hay varias personas de Concordia. Tal vez el más reconocido es Eduardo Horacio Cristina, quien fue precandidato a la intendencia de Concordia y recientemente fue nombrado por el gobernador Rogelio Frigerio para que esté a cargo de la CODESAL (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande).

Entre ellos, Eduardo Horacio CRISTINA, de Concordia, despachante de aduana y ejerce como agente de transporte. Debe pagar 18 millones de pesos a las siguientes instituciones: 1) la suma de $4.000.000 al “Hospital Felipe Heras” de Concordia, 2) la suma de $4.000.000 a la “Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia”, 3) la suma de $4.000.000 a los “Bomberos Voluntarios de Colón”, 4) la suma de $1.500.000 a la Fundación “Huertas de Cannán” de la ciudad de Paraná, 5) la suma de $1.500.000 a la “Fundación Luz de Vida” de la ciudad de Paraná, y 6) $3.000.000 al “Centro Huella” de la ciudad de Paraná.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange