El ex vicepresidente de la Nación y ex gobernador de Buenos Aires, Carlos Ruckauf charló en LT 15 dio precisiones sobre los primeros días de gestión del presidente Javier Milei y en relación a la medidas económicas. “Son dos situaciones diferentes, si bien el doctor Alfonsin cuando deja una hiperinflación, era un gobierno ordenado, un presidente muy serio y al momento de la transición, tanto él como el doctor Angelós que había sido el candidato de la UCR derrotado por Menem facilitaron el quorum para sacar la ley de Reforma del Estado. Una inflación de esa magnitud trae dolores muy grandes, pero después de 10 años pudimos con el doctor Menem transformar eso en una estabilidad, con una inflación anual inferior al 2% durante una década”, recordó.
Y analizando el contexto actual dijo: “Acá los dolores son muy fuertes y el tema es que el presidente Milei no tiene parlamento. Menem tenía una gran cantidad de legisladores y además la colaboración de la Unión Cívica Radical que dio el quorum. Ahora no sabemos si estas leyes que van a mandar si van a salir o no. El impacto sobre la gente es muy grande, porque ya veníamos muy heridos. Habrá que buscar que estas transformaciones produzcan el menor dolor en los sectores de ingresos fijos, que no pueden soportar más”.
“Por ahora lo que hay es una serie de intenciones –respecto al anuncio del ministro de economía Luis Caputo– y una brutal devaluación, hay que ver si estas intenciones se convierten en realidad”, manifestó el ex mandatario. “Lo que más falta en materia de macroeconomía son los dólares, el gobierno que se fue dejó un agujero brutal, 12 mil millones de dólares que se evaporaron del Banco Central. Nunca un gobierno dejó 12 mil millones de dólares negativo en el Banco Central, es una cosa astronómica”, precisó.
Escuchá la nota completa: