“Viajó un 21 por ciento menos de personas que en la misma fecha del 2022 porque esta vez el feriado tuvo un día menos”, informaron desde la CAME.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe del fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María que movilizó a 960 mil turistas que gastaron 74.880 millones de pesos.
“Viajó un 21 por ciento menos de personas que en la misma fecha del 2022 porque esta vez el feriado tuvo un día menos. La estadía promedio fue de 2,6 días y se destacó el turista internacional que, por la conveniencia cambiaria, permitió compensar el gasto cuidadoso del turista nacional”, explicó el escrito.
En este sentido, la CAME indicó que el impacto económico tuvo una caída del 20 por ciento en comparación al mismo feriado del año pasado. “También incidió el recambio de gobierno, que mantuvo expectante a una parte de la población”, aseguró.
Lo que equilibro la balanza fue el turista extranjero que estuvo presente en casi todos los puntos turísticos, principalmente en los centros turísticos de la frontera, la Patagonia y la Ciudad de Buenos Aires (CABA). El gasto promedio fue de 30.000 pesos diarios por persona.
En la Provincia de Buenos Aires, la estrella fue la costa atlántica donde “mucha gente aprovechó para hacer sus reservas de vacaciones”. La ciudad más elegida fue Mar del Plata con un 70 por ciento de ocupación; en segundo lugar, estuvo Mar de las Pampas y Necochea, con el 61 por ciento de las plazas ocupadas y; en tercer lugar, Villa Gesell con el 50 por ciento.
A modo de resumen anual, en lo que va del año hubo diez fines de semana largos, donde viajaron 15,2 millones de turistas y gastaron 675.881 millones de pesos.
Fuente: El 1 digital