viernes, mayo 9, 2025
InicioNACIONALESEl presidente Javier Milei le tomó juramento a los nuevos ministros

El presidente Javier Milei le tomó juramento a los nuevos ministros

El presidente Javier Milei le tomó juramento a sus nueve ministros en un acto íntimo realizado en la tarde del domingo 10 de diciembre que, por primera vez desde el regreso a la democracia, no contó con la transmisión oficial ni la cobertura de medios privados. Se supo que este lunes encabezará su primera reunión de gabinete.

El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el mismo utilizado horas antes para la recepción que Milei hizo a los mandatarios y representantes de gobiernos extranjeros.

De esta manera no hubo imágenes en vivo del juramento de Luis Caputo (en Economía), Sandra Pettovello (en Capital Humano), Patricia Bullrich (en Seguridad), Luis Petri (en Defensa), Guillermo Ferraro (en Infraestructura), Guillermo Francos (en Interior), Mariano Cúneo Libarona (en Justicia), Diana Mondino (en Cancillería) y Mario Russo (en Salud).

También juraron, con rango ministerial, los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Manuel Adorni (Comunicación y Prensa) y Karina Milei (Presidencia).

Cabe recordar que el presidente firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a pocas horas de haber jurado ante la Asamblea Legislativa. Como primer medida, redujo de 18 a nueve los ministerios, que incluyen Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano.

En tanto, se supo que este lunes el presidente encabezará en la Casa de Gobierno la primera reunión de su gabinete, mientras el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá también en la Casa Rosada una conferencia de prensa, informaron voceros oficiales.

De acuerdo a un documento difundido a los medios los compromisos y obligaciones asumidos por el actual ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación quedarán a cargo de la Jefatura de Gabinete de ministros, al igual que la secretaría de Asuntos Estratégicos.

Por otra parte, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la cartera de Turismo y Deporte serán absorbidos por el Ministerio de Interior.

Asimismo, las áreas de Transporte, Obras Públicas, y Desarrollo Territorial y Hábitat estarán bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura.

En tanto, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos pasará a denominarse solamente de Justicia, mientras que Educación, Cultura, Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres estarán a cargo del Ministerio de Capital Humano. Dentro de esta cartera funcionará además el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

El Servicio Penitenciario Federal dejará de pertenecer a la cartera de Justicia pero continuará dentro del Poder Ejecutivo Nacional al quedar bajo la órbita del ministerio de Seguridad, al mando de Patricia Bullrich.

Se creó también la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ente descentralizado en el ámbito del ministerio de Seguridad, con autarquía económica financiara, personería jurídica propia y capacidad de actuación en el derecho público y privado.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange