Las actividades previas al Gran Premio Concordia en Entre Ríos se inició este sábado con varias pruebas especiales en el departamento Concordia.
La primera etapa del Rally de Entre Ríos se disputa hoy, con un total de seis pruebas especiales y 89,64 kilómetros cronometrados, distribuidos en dos bucles de tres tramos cada uno, divididos por una asistencia intermedia de cuarenta minutos en el Autódromo Ciudad de Concordia.
El primer bucle iniciará a las 8.48 con la PE1 Estancia Grande – 5 de octubre y luego se disputará el tramo más largo del día y de todo el rally, Puerto Yerua – La Colonia Puerto Yerua 1 (21,50 kilómetros), antes de concluir el rulo con la prueba especial “Autódromo” (8,90 kilómetros). Tras el service intermedio, los binomios saldrán a competir en el segundo bucle, con una repetición de los tramos matutinos, a partir de las 13.32.
La segunda y última etapa tendrá lugar el 10 de diciembre, con un total de seis pruebas especiales y 74,52 kilómetros cronometrados, nuevamente con una distribución de dos bucles que incluirán tres tramos cada uno, separados por una asistencia intermedia de cuarenta minutos en el Autódromo Ciudad de Concordia.
Esta jornada decisiva comenzará a las 8.48, con la PE7 Los Charruas – La Criolla, tramo que luego será seguido por la PE8 Colonia Ayui – Frutas Larocca y finalmente la PE10 Autódromo. Una vez concluido el service intermedio, las tripulaciones repetirán una segunda pasada a los mismos tramos matutinos desde las 12.37.
Finalmente, a las 13.58, llegará el momento para las grandes definiciones, ya que se disputará la crucial PE12 Power Stage Autódromo, que no solo entregará puntaje adicional, sino que también determinará a los ganadores del Rally de Entre Ríos y a los campeones 2023 de Rally Argentino Pirelli.
El mismo Autódromo Ciudad de Concordia será luego el sitio donde tanto ganadores como campeones recibirán sus trofeos en la Ceremonia de Premiación, que comenzará a desarrollarse a partir de las 16.
Al poseer un total de 164,10 kilómetros cronometrados, el Rally de Entre Ríos se tratará de una competencia de Coeficiente 2, el cual aplica en hasta un máximo de dos eventos por temporada, que poseen una extensión de entre 160 y 200 kilómetros. Esto permite que la décima y última fecha del año otorgue un 50% adicional de puntaje.
Como consecuencia, habrá 92,5 unidades en juego. El ganador general del evento recibirá 45 puntos, en lugar de los 30 habituales. De igual manera, quien se adjudique cada etapa no será premiado con 12 unidades, sino con 18 y el binomio que se imponga en el Power Stage se llevará 7,5 puntos extra, que superan a los tradicionales 5.
Resumen Recorrido Rally de Entre Ríos
Sábado 9 de diciembre
08:48 hs – PE1 – Estancia Grande – 5 de octubre 1 (14.42 km)
09:51 hs – PE2 – Puerto Yerua – La Colonia Puerto Yerua 1 (21.50 km)
11:09 hs – PE3 – Autódromo 1 (8.90 km)
* Asistencia – Autódromo Ciudad de Concordia (40 min)
13:32 hs – PE4 – Estancia Grande – 5 de octubre 2 (14.42 km)
14:35 hs – PE5 – Puerto Yerua – La Colonia Puerto Yerua 2 (21.50 km)
15:53 hs – PE6 – Autódromo 2 (8.90 km)
Total pruebas especiales: 6
Total km cronometrados: 89.64
Domingo 10 de diciembre
08:48 hs – PE7 – Los Charruas – La Criolla 1 (15.35 km)
09:36 hs – PE8 – Colonia Ayui – Frutas Larocca 1 (13.01 km)
10:09 hs – PE9 – Autódromo 3 (8.90 km)
* Asistencia – Autódromo Ciudad de Concordia (40 min)
12:37 hs – PE10 – Los Charruas – La Criolla 2 (15.35 km)
13:25 hs – PE11 – Colonia Ayui – Frutas Larocca 2 (13.01 km)
13:58 hs – PE12 – Autódromo 4 Power Stage (8.90 km)
Total pruebas especiales: 6
Total km cronometrados: 74.52
Total pruebas especiales del rally: 12
Total km cronometrados del rally: 164.16