viernes, mayo 16, 2025
InicioPROVINCIAEpidemiología del Ministerio de Salud provincial emitió un informe sobre la encefalomielitis equina

Epidemiología del Ministerio de Salud provincial emitió un informe sobre la encefalomielitis equina

Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa de zoonosis y vectores, se emitió un informe en torno a la situación epidemiológica que se viene desarrollando tras la confirmación de casos positivos en las provincias de Corrientes y Santa Fe, mientras que Entre Ríos y Córdoba se mantienen alerta ante casos sospechosos de encefalomielitis equina. Allí, a la vez, se reiteran recomendaciones para prevenir y contener la enfermedad.

En el documento se señala que, hasta la fecha, en la provincia de Entre Ríos las muestras de equinos sospechosos tomadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentran en proceso de análisis y que los animales muestreados están distribuidos en varios departamentos de la provincia.

Asimismo, se aclara que en las provincias de Santa Fe y Corrientes ya se ha llegado al diagnóstico del género Alphavirus, faltando aun determinar la especie del virus. Finalmente, se indica que el Ministerio de Salud Provincial se encuentra trabajando de manera articulada con el Colegio de Médicos Veterinarios y el Senasa, a la espera de protocolos de acción específicos para posibles casos confirmados, que emitirá la Dirección de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación.

El informe reitera las recomendaciones del Senasa en relación a las acciones de control y prevención. En este sentido, se indica que el control de mosquitos es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas; y se recordó tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente donde viven, de productos autorizados por el Senasa.

También se señala que la vacunación de los equinos contra esta enfermedad es otra acción estratégica. Para ello, el Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

A su vez, dado que ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos cualquier persona puede notificar al Senasa, se detallaron las vías de contacto para hacerlo. A saber: se puede concurrir a la oficina más cercana; enviar un Whatsapp al 11 5700 5704; también se puede informar a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa” (disponible en Play Store); escribiendo un correo electrónico a [email protected]; como también a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange