sábado, mayo 10, 2025
InicioGENERAL10 años de la muerte de Ricardo Fort

10 años de la muerte de Ricardo Fort

Su vida pública fue una tormenta breve pero de una intensidad descomunal. Fueron tan sólo cinco años de exposición, escándalos, peleas, exhibicionismo y dolor.

En esos cinco años, entre 2008 y 2013, Ricardo Fort llegó, se instaló, se peleó, triunfó, escandalizó, se despedazó en público y se murió.

No hubo, ni antes ni después, un fenómeno similar.

Fue empresario del chocolate, millonario, cantante, youtuber, jurado de Showmatch, habitué de cada programa de la tarde, adicto a la fama, narcisista, buscarroña profesional, una víctima de su ambición y de la voracidad de un medio, y varias cosas más.

Fue también un personaje desbocado, triunfal y triste. Patético y magnífico. Que traslucía en medio de su jactancia una insatisfacción permanente. Alguien que buscaba casi desesperadamente, sin tapujos, atención, amor.

Murió el 25 de noviembre de 2013, hace diez años, en una clínica porteña, estragado por el dolor, por las 27 cirugías a las que se había sometido, por los analgésicos, la adicción a la morfina y las hemorragias internas de un sistema digestivo que no soportó tanto maltrato.

No triunfó en la música, no se consagró como artista, al menos no como uno tradicional. Él, que se impuso como mediático, como un producto del escándalo televisivo, del impacto, subvirtió la naturaleza de esa especie. La característica esencial de ese tipo de suceso es lo efímero, lo pasajero; lo mediático es aquello que no perdura, que es tapado y olvidado por el siguiente escándalo.

Ricardo Fort, con su singularidad, con sus excesos, con su dolor, con ese desmoronamiento público, con esa especie de martirio en el altar de la fama y frente a todos, logró permanecer.

Radio Estación

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange