domingo, diciembre 10, 2023
InicioCONCORDIAEl clima electoral de los evacuados por la inundación

El clima electoral de los evacuados por la inundación

El balotaje que se vive en Concordia también está atravesado por una problemática que se acrecentó a fines de octubre, cuando muchas familias debieron abandonar sus hogares producto de la crecida del río Uruguay.

Con un río en 13,56 metros sobre el puerto de Concordia al mediodía de este domingo, la perspectiva para las próximas 24 horas es que no supere los 13,70 metros, aunque no se descarta que en la tarde del mismo lunes el río alcance los 14,30 metros.

Actualmente, hay 411 familias –unas 1.500 personas– desplazadas por la creciente, de las cuales 62 se alojan en los centros de evacuados habilitados por el municipio. El clima electoral no es el mejor porque está la angustia permanente a raíz de la incertidumbre del saber cuándo podrán volver a sus hogares.

Son varias las familias que se ubicaron en la zona de las vías del ferrocarril y Carriego, donde están apostados en los vagones de tren que les cedió el ferrocarril, con la mera consigna de cuidar sus pertenencias y justamente cercano a sus viviendas.

En una recorrida por el lugar, una mujer expresó: “Yo soy uruguaya, pero acá no hay comentarios sobre la votación, se está preocupado por estar fuera de la casa, pasando calor, mal”. Consultada si reciben asistencia por parte del municipio, contestó: “Nada, ni agua tenemos, tomamos agua que hay en el ferrocarril”.   

Otro testimonio de una señora indicó en LT 15 Radio del Litoral: “Yo ni ganas de ir a votar, voy a ver si voy más tarde a votar”. En tanto que agregó en relación a la ayuda municipal: “La asistencia no es como los primeros días, pero de vez en cuando pasan. Cada tanto nos traen comestibles y a veces traen para la comida a la noche”.

Otra vecina coincidió en el poco ánimo de participar de las votaciones. “Con esto no dan ganas, uno a veces quiere que haya un cambio y no hay otra que ir. Vamos a ir a votar y volveremos nuevamente acá”, comentó. La mujer precisó que están acampando en los vagones del ferrocarril desde el 23 de octubre. “Nosotros vivimos a una cuadra y media, nuestra casa está bajo agua. Cuando bajó el río volvimos, limpiamos, pero solo dos días estuvimos, tuvimos que volver a sacar lo poco que habíamos llevado y regresar al campamento”, confió la vecina que denunció la falta de mantenimiento de los dos baños químicos.

Escuchá la nota completa:

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange