domingo, abril 20, 2025
InicioPROVINCIAREGIONRealizaron entrega de autorizaciones de trámite preferencial en el centro fronterizo Concordia...

Realizaron entrega de autorizaciones de trámite preferencial en el centro fronterizo Concordia – Salto

La coordinación argentina del Centro de Frontera Concordia – Salto hizo entrega de autorizaciones de trámite preferencial para el cruce entre la ciudad argentina y la uruguaya. Recibieron más de 200 solicitudes para acceder a este beneficio pero, de momento, solamente se entregaron 60. “Tiene requisitos estrictos para poder autorizarlas”, dijo a LT15 Diego Labeque Drewanz, coordinador del Centro.

“Esta es una medida que implementamos a partir del año pasado porque veíamos cada vez mayor intensidad en el centro fronterizo Concordia Salto. Luego de que ya en el 2021 se hiciera una apertura total, mantuvimos reuniones con los grupos puente y nos plantearon que había muchas personas que trabajaban o estudiaban y el aumento paulatino de personas les dificultaba el cruce a horario. Averiguamos en los otros centros si existía alguna forma que agilizara el trámite y no lo había por lo que tuvimos que pensar la solución desde cero”, dijo Labeque a este medio.

“Surgió la autorización de atención preferencial que se encuadra con todos los centros sin tener que debatir ninguna cuestión migratoria o aduanera. Las solicitudes que recibimos son aproximadamente 200, pero hemos entregado alrededor de 60 porque tiene requisitos estrictos para poder autorizarlas como por ejemplo el trabajo registrado, patentamiento de vehículo o trámite de residencia. Para nosotros poder escuchar este planteo fue importante porque hay una intensidad muy fuerte en la frontera que torna lento el cruce”, afirmó.

“Como en otros organismos de gestión nacional, la pandemia atravesó a nuestra tarea. Cuando estaban cerradas las fronteras, recibíamos pedidos de todo tipo por parte de los grupos puente. Cuando fue habiendo aperturas, teníamos una cuestión central en las ciudades argentinas con fronteras, no solo con Uruguay, sino con Brasil, Paraguay, Chile principalmente en la cuestión económica por la diferencia de moneda. Esto generó un aumento en el volumen del movimiento y la particularidad que tenemos y hemos hecho de manera formal, es la necesidad de mejorar cuestiones pero desde la aduana uruguaya, situación que también se da en Gualeguaychú y Colón, el gobierno uruguayo toma la decisión de hacer mas lento el trabajo del organismo para desalentar el movimiento de frontera”, contó.

En una fuerte crítica, Labeque refirió a que la medida de intento de baja de movimiento en los cruces, el gobierno uruguayo “no lo va a poder lograr pero es una decisión de tipo política. No vamos a solucionar los problemas si hay una demora en los cruces porque la gente pone en la balanza la diferencia de moneda por sobre la espera en los cruces. Se tiene que buscar alguna solución de tipo bilateral o Uruguay tomar decisiones político económicas sobre los cruces de fronteras”, sentenció.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange