Este miércoles a la tarde, se avanzó con el operativo que llevó a cabo personal de Gendarmería en Concordia, que concretó la orden de detención de un hombre acusado del delito de explotación laboral. El procedimiento se concretó en una vivienda de calle Canadá al 300 en el barrio de Villa Adela, luego de que se desarrollara un allanamiento que fue ordenado por el Juzgado Federal de Concordia, a cargo de Analía Ramponi.
En el lugar, personal de Gendarmería Nacional procedió a la detención del presunto explotador de las tres personas que estaban siendo aprovechadas laboralmente y vivían en condiciones infrahumanas, en un campo cercano a la localidad de Los Charrúas.
El operativo se llevó a cabo luego de que se recibieran los pertinentes informes vinculados con las declaraciones de las tres víctimas rescatadas, como así también teniendo en cuenta los elementos obtenidos a partir del allanamiento realizado hace pocos días en el predio rural El Duraznal. De esta manera, la jueza federal Analía Ramponi dispuso la realización de tareas de inteligencia mediante las cuales determinó el domicilio del presunto explotador de las víctimas rescatadas.
A partir de ello ordenó el procedimiento en la residencia en cuestión, en búsqueda de documentación y elementos relacionados a las maniobras investigadas, como así también respecto del predio rural donde fueron halladas las tres víctimas.
De esta forma, destacó Concordia Policiales, se logró la detención de un hombre mayor de edad, que en principio habría sido responsable de explotar laboralmente a las tres personas y de que vivan en condiciones infrahumanas. De acuerdo a lo que se informó, el sujeto sería imputado por el presunto delito de trata de personas laboral y explotación laboral.
Tal como informó UNO, todo se inició por una operación conjunta llevada a cabo por la Fiscalía Federal de la provincia de Entre Ríos, la Gendarmería Nacional Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores y el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el fin de semana fueron rescatadas dos personas mayores de edad y un adolescente de 16 años en un campo cercano a la localidad de Los Charrúas.
Las víctimas, oriundas de la provincia de Misiones, estaban siendo explotadas laboralmente y vivían en condiciones infrahumanas.
La investigación que condujo a este rescate comenzó cuando una de las víctimas logró alertar a un supervisor de AFIP, quien presentó la denuncia correspondiente en la Gendarmería Nacional el pasado 2 de noviembre.
Frente a ello, la fiscal Federal de Concepción del Uruguay, María Josefina Minatta, tomó el caso y, al día siguiente, fue ordenado un allanamiento en el campo denominado “El Duraznal”.
El referente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales de la Argentina (UATRE), en Entre Ríos, Edgardo Maier había anticipado que, frente a la gravedad de los delitos e irregularidades detectadas en el operativo oficial y tras la intervención del gremio, se debía avanzar con la búsqueda y detención del empleador, como también de otros posibles partícipes de la actividad ilegal.
“Este tipo de delitos son castigados por la Justicia, y con la intervención de Uatre, como de otros organismos públicos, es que se busca reducir este flagelo que es la explotación laboral”, sintetizó el dirigente nacional de Nogoyá.
Diario UNO