En el marco de las acciones por el Día Mundial de la Diabetes y el mes azul, el Ministerio de Salud de la provincia propone distintas actividades y capacitaciones para los equipos de centros de salud y hospitales.
Noviembre es mes de concientización acerca de la diabetes y por eso habrá acciones orientadas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad crónica.
En Entre Ríos, el mes azul ya se inició para generar conciencia y acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes. Cabe recordar que cada año el 14 de noviembre se conmemora en el aniversario del nacimiento de sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1921, el Día Mundial de la Diabetes.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Programa de Prevención de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, definió una agenda con jornadas, materiales de difusión y capacitaciones sobre diferentes temáticas que se enmarcan en la Educación Diabetológica y la Guía de Práctica Clínica sobre Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Diabetes Mellitus.
Desde 2007, bajo el lema Educar para proteger el futuro y a instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el logotipo del círculo azul representa la unidad de la comunidad diabética mundial en respuesta a la epidemia de diabetes. En este sentido, el eje central es la formación y la educación diabetológica, al ser la herramienta clave para que las personas que conviven con la patología puedan evitar y/o reducir complicaciones futuras con una buena calidad de vida.
Reporte 2820