El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, habló desde el centro de cómputos del Correo Argentino y confirmó que el proceso electoral se dio con “total normalidad, con tranquilidad y en paz” en todo el territorio argentino. A la vez, confirmó los datos dados a conocer por la Cámara Nacional Electoral (CNE) de que el 74% de la población acudió a las urnas en esta jornada de elecciones 2023.
“El pueblo argentino, con este porcentaje, ha demostrado una vez más su compromiso con el sistema democrático sobre todo en este año que cumplimos 40 años, sabiendo todo lo que ha costado”, manifestó el funcionario.
Respecto al horario para dar a conocer el resultado de estos comicios, en los que se elige presidente, vice y legisladores al Congreso Nacional, sostuvo que para “ser serios y responsables” los números se informarán una vez que “todas las jurisdicciones” tengan un número similar de carga y los datos estén “absolutamente consolidados y representativos”. “Teniendo en cuenta que hay cinco distritos que tienen simultaneidad de elecciones -Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz- que tienen simultaneidad de elecciones, en esos distritos va a ser más lenta, ahora bien esos distritos representan casi el 50% del padrón”, explicó.
“Queremos agradecer a todos los que trabajaron en esta elección hoy. Gracias a las fuerzas de seguridad, trabajadores/as de la CNE, autoridades electorales, trabajadores de las escuelas, a las autoridades de mesa y a los fiscales de todos los partidos, que contribuyen al sano funcionamiento de la democracia. También a la ciudadanía, que garantizó una jornada ordenada y democrática. Ir a votar es la mejor forma de honrar y defender la democracia”, comentó.
“Estamos conformes con la participación en esta elección. A una hora cierre del cierre de la votación, ya había votado el 66% del padrón, lo que representa 4,5 puntos más que en las PASO. Esto nos muestra un gran compromiso ciudadano”, agregó.
“Esperamos con confianza los resultados de la elección más importante de los últimos tiempos. Los argentinos estamos eligiendo al presidente del 40 aniversario de la democracia. No es cualquiera elección. Esperamos los resultados con tranquilidad y confianza”, finalizó.
Unos 35 millones de argentinas y argentinos habilitados para votar tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará la Argentina durante los próximos cuatro años.
No obstante, para que en esta jornada sea elegido el próximo presidente la fórmula más votada debe obtener el 40 por ciento de los votos y una diferencia con el segundo de diez o más puntos, o superar el 45 por ciento de las preferencias. En caso de que ninguna fuerza logre el objetivo de ganar en primera vuelta, se desarrollará un balotaje el 19 de noviembre entre las dos fuerzas más votadas.