jueves, mayo 15, 2025
InicioPROVINCIAEn una jornada signada por la lluvia, cerraron los comicios en Concordia

En una jornada signada por la lluvia, cerraron los comicios en Concordia

Se cerraron las votaciones en las escuelas de Concordia, que no se registraron mayores inconvenientes en todo el territorio. En Entre Ríos, pese a la lluvia, se avanzará con normalidad en acto comicial.

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein manifestó que se se tuvo un gran despliegue en toda la provincia para cubrir las 664 escuelas de la provincia con 1.200 funcionarios. “Pese a las inclemencias climáticas pudimos llegar a todos los lugares, fue normal desarrollo del comicios. Esperando ahora los porcentajes. Sin incidentes ni antes y durante los comicios. Ahora viene el recuento y el repliegue de las urnas hacia Paraná. Muy conforme con la conducta de los entrerrianos, también del personal policial que trabajaron en conjunto con el Ejército, Fuerza Aérea, Gendarmeria y Prefectura”, manifestó en LT 15 Radio del Litoral.

El país

Las elecciones generales para presidente, diputados y senadores nacionales cerraron hoy a las 18 con normalidad en todo el país, y con el voto de al menos el 74 por ciento de los empadronados, informó la Cámara Nacional Electoral.

Pese a las intensas lluvias en distintos departamentos y ciudades, el reporte inicial da cuenta que no sería necesario ampliar el horario para extender la jornada de votación, ya que la misma fue normal y tranquila, con cerca del 70% de la población que sufragó en las elecciones de este domingo.

Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30, según se informó oficialmente.

A la hora del cierre de los comicios habían votado el 74 por ciento de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede variar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.

Unos 35 millones de argentinos habilitados para votar tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará la Argentina durante los próximos cuatro años.

No obstante, para que hoy sea elegido el próximo presidente la fórmula más votada debe obtener el 40 por ciento de los votos y una diferencia con el segundo de diez o más puntos, o superar el 45 por ciento de las preferencias.

En caso de que ninguna fuerza logre el objetivo de ganar en primera vuelta, se desarrollará un balotaje el 19 de noviembre entre las dos fuerzas más votadas.

Porcentajes

Al cierre de la jornada electoral, siendo las 18 horas, el porcentaje de votantes registrado en la provincia fue del 76,33 por ciento del padrón.

Detalle por departamentos:

Paraná: 78,5%
Colón: 82%
Concordia: 77,2%
Diamante: 78%
Federación: 80%
Federal: 73%
Feliciano: 79%
Gualeguay: 75%
Gualeguaychú: 80%
Islas: 75%
La Paz: 79%
Nogoyá: 71%
San Salvador: 75,63%
Tala: 72,3%
Uruguay: 78,9%
Villaguay: 70,7%
Victoria: 72,5%

TOTAL: 76,33%

Escuchá la nota completa:

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange