Fueron 18 los representantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) que participaron de las XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo AUGM, en la sede de la Universidad de Asunción (UNA) en Paraguay y tres trabajos recibieron menciones especiales.
Los estudiantes viajaron a Paraguay a presentar sus trabajos y resultó una experiencia enriquecedora, de intercambio con sus pares de instituciones de Latinoamérica. La propuesta se llevó adelante entre los días 11, 12 y 13 de octubre bajo la consigna “Investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida”.
Por la Universidad Nacional de Entre Ríos participaron 18 estudiantes de las diferentes Unidades Académicas, exponiendo sus trabajos de Investigación en las modalidades de póster y presentaciones orales.
De la participación en las mencionadas Jornadas, resultaron premiados con Menciones Especiales:
Belén Romero: Facultad de Trabajo Social, Título del trabajo: “Maternidad, cuidados y educación universitaria: trayectorias de estudiantes madres en la Facultad de Trabajo Social de la UNER”.
Malena Foti: Facultad de Trabajo Social, Título del trabajo: “Cooperación transfronteriza y seguridad ciudadana en el espacio transfronterizo Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay (CCRU)”.
Marcos González: Facultad de Bromatología: Título del Trabajo: “Comparación de diferentes métodos de deshidratación en la obtención de polvos de yatay – Análisis de sus características fisicoquímicas y funcionales”.
Los estudiantes de la UNER estuvieron acompañados por el secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad, Gabriel Gentiletti, y Patricia Mangiolli, integrante de la Secretaría.
Cabe recordar que el 1 de agosto, en Villaguay, se realizó la exposición y selección de trabajos de estudiantes investigadores de la UNER para participar en estas 30° Jornadas. Ese día, los estudiantes presentaron sus respectivos trabajos, siendo el objetivo otorgar un espacio para el aprendizaje, el intercambio entre pares y un primer abordaje en las prácticas expositivas y posibles futuras instancias similares.
Pasada esta instancia, las diferentes facultades realizaron la selección de trabajos de quienes formarían parte de la delegación, resultando así los 18 jóvenes que se encuentran en Paraguay.
Fuente: UNO Entre Ríos.