lunes, abril 21, 2025
InicioNACIONALESSe realizó el primer debate presidencial entre los cinco candidatos

Se realizó el primer debate presidencial entre los cinco candidatos

En la noche del domingo 1 de octubre se realizó el primero de dos debates presidenciales entre los cinco candidatos a la Casa Rosada. El mismo se extendió desde las 21 a las 23,20 aproximadamente en el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero. En ese marco, debatieron Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U). Abordaron tres ejes temáticos: Economía, Derechos Humanos y Educación.

El debate estuvo moderado por los periodistas Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo. Como novedad este año, tras las ediciones anteriores, se incorporó la modalidad de “preguntas cruzadas” con cinco oportunidades para que cada postulante utilice un botón con luz y solicite su “derecho a réplica”. Al inicio del intercambio, los postulantes tuvieron un minuto libre para su presentación y luego dos minutos por cada eje temático para desarrollar sus propuestas. Después fue el turno de los “derechos a réplica” y finalmente llegó el momento de las “preguntas cruzadas”.

Todos los aspirantes a la Presidencia pudieron hacer una pregunta a cada uno de sus adversarios y tuvieron 15 segundos para interrogar y 45 segundos para responder en el debate realizado en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo hoy que sabe “cómo hacer crecer la economía, terminar con la pobreza y cómo exterminar la inflación” y afirmó que “enfrente está la casta empobrecedora”. Para eso -dijo- que achicará el Estado, acabará con déficit fiscal, privatizará empresas del Estado y cerrará el Banco Central.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dijo que su propuesta es “plantear un modelo de desarrollo para salir de los problemas históricos y para crecer definitivamente como país, con federalismo”. En su primera intervención en el debate presidencial en Santiago del Estero, Massa dijo que para ello no sirven “los discursos fáciles y vacíos de contenido”. Habló de la “moneda digital” y Ley de blanqueo sin nuevos impuestos, “cárcel a evasores y a los que fugan”.

La candidata presidencial del Frente de Izquierda (FIT-U), Myriam Bregman, afirmó hoy que “la crisis de la Argentina tiene responsables”, entre los que mencionó al “FMI y los políticos que están involucrados en el escándalo de ‘Chocolate’ en la Legislatura de Buenos Aires y los que se van a pasear en sus yates de lujos a Europa”.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, el gobernador cordobés Juan Schiaretti, afirmó hoy que es “el único candidato que vive y trabaja en el interior” y tiene en su provincia “equilibrio fiscal, desechando la grieta”. “Los demás son del AMBA (Capital y Gran Buenos Aires), con responsabilidad de la rosca política; por eso (los servicios) son más baratos” y aplican al interior “impuestos confiscatorios”, dijo Schiaretti.

La candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó que “hay un país arrasado, donde (Sergio) Massa, presidente en funciones, hizo un desastre, y (Javier) Milei transa con lo peor de la política y el sindicalismo mafioso, como Luis Barrionuevo”. “Para cambiar se necesita coraje, ya que el miedo es el peor enemigo de una gestión; poder político propio y el apoyo de los ciudadanos”, dijo, y sostuvo que ella tiene “coraje y fuerza política” para solucionar la crisis.

Iniciado el tema Educación en el primer Debate presidencial que se desarrolla este domingo en Santiago del Estero, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, defendió la educación “pública y gratuita” como el “mejor remedio contra la pobreza y para asegurar la movilidad social ascendente”. “Quiero mandar un mensaje a las mamás: los que promueven la venta libre de armas quieren mandar a tus hijos a la escuela con un revólver, yo con una notebook”.

Patricia Bullrich, afirmó esta noche en el debate presidencial que si Domingo Faustino Sarmiento escuchara a sus rivales y al Gobierno hablar sobre educación “les pone un cero y los manda a marzo”. Bullrich acusó al candidato oficialista Sergio Massa de ser “aliado de los gremios” y prometió que si llega a ser Presidenta “la historia de los paros y el adoctrinamiento se termina”.

Myriam Bregman, acusó hoy al Gobierno de haber cumplido con las exigencias del FMI, que en el último acuerdo “pidió una devaluación que llevó a una inflación del 12% mensual”. También dijo en el debate presidencial en Santiago del Estero que el presupuesto actual fue firmado en base “al acuerdo del año que viene” con el organismo multilateral y advirtió que “no hay soberanía con la bota del FMI sobre nuestras cabezas”.

Javier Milei, dijo que si ganas las elecciones “se acabó la asistencia esclavizante de darles el pescado” y agregó: “Nosotros le vamos a enseñar a pescar, a construir la caña de pescar y si es posible que tengan una empresa de pesca y sean libres”. Al plantear sus propuestas en educación, dijo que planteará una idea “revolucionaria, con un ministerio de capital humano que tenga 4 áreas: niñez y familia, salud, educación y trabajo”.

Juan Schiaretti, afirmó esta noche en el debate de postulantes que “los dos últimos gobiernos destruyeron la economía”. “El hilo conductor fue el déficit fiscal. Siempre gastaron más de lo que tienen”, aseveró el gobernador cordobés.

En el tema de Derechos Humanos y convivencia democrática, tema que eligió la comunidad, hubo algunos cruces fuera de micrófono que los moderadores del Debate presidencial debieron ordenar para encauzar el debate.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, puso durante la noche en un pie de igualdad a la dictadura militar y a las organizaciones guerrilleras de décadas pasadas al pedir que ambos sectores “reconozcan esa tragedia tan brutal” que vivió la Argentina en los años setentas. “Aprendimos que cuando no impera la ley llegan las tragedias; yo lo viví, la Argentina aprendió mucho de eso; la única manera de hacer política en serio es en paz y en convivencia y hubo una tragedia que nunca más puede ocurrir en la Argentina”, dijo Bullrich en el debate presidencial.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó hoy que valora “la visión de memoria, verdad y justicia” en materia de derechos humanos, pero dijo que “no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753”. “Estamos en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los 70 hubo una guerra y las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros mataron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad. No estamos de acuerdo con los curros de los derechos humanos”, dijo Milei.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, afirmó esta noche que “los derechos humanos son un patrimonio de los argentinos y no pueden ser utilizados por un partido político”. “Yo fui dirigente político durante el ‘Cordobazo'”, la rebelión en esa provincia contra la dictadura de Juan Carlos Onganía a fines de los ’60 “y recuerdo que fui víctima de un atentado y me tuve que ir del país”, aseveró durante el debate presidencial. Añadió que “en Córdoba respetamos las instituciones y hay jueces que fueron nombrados por el radicalismo” que permanecen en sus cargos “y a mí no se me ocurriría no acatar un fallo, como hace el Gobierno nacional y espiar, como hizo el Gobierno de (Mauricio) Macri”.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo hoy que ya pidió perdón y que “lo volvería a hacer” en relación a sus injurias contra la figura del papa Francisco. “Si me equivoco no tengo problema en decir que estoy arrepentido por eso. Dije que si el Papa quería venir (a la Argentina) se lo iba a respetar como jefe de Estado y líder de la Iglesia católica”, le contestó Milei a una pregunta del candidato Sergio Massa, quien le había solicitado que pida perdón a los fieles por sus “ofensas” al Papa.

Fuente: UNO Entre Ríos.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange