domingo, abril 20, 2025
InicioNACIONALESCuenta regresiva para el debate presidencial, de cara a las elecciones generales...

Cuenta regresiva para el debate presidencial, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre

Tendrá lugar el domingo próximo en Santiago del Esteero, con TV en directo, reglamento a respetar y chance de que los candidatos se hagan preguntas entre ellos

El próximo domingo, en la ciudad de Santiago del Estero, se celebrará el primer debate presidencial, con transmisión en directo por TV Pública, Radio Nacional y el canal oficial de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y con varias particularidades: habrá participaciòn ciudadana en la definición de los ejes temàticos y cada candidato podrá ahcerles preguntas a los otros.

Alejandro Tullio, quien fue director Nacional Electoral y ahora es integrante del Consejo Asesor del debate, ofrendó la guía y las precisiones sobre la jornada: “No se trata de una competencia de saberes ni de una explicación detallada y prolongada de sus plataformas, sino de analizar y ver què es, para los candidatos y sus equipos de campaña, lo importante de cada cosa. Eso va a permitirles a los ciudadanos saber qué profunda o superficial puede ser la convicción de cada uno acerca de cada tema”, ponderó.

Los ejes alrededor de los cuales girará el debate serán economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática, tema este último “propuesto por la ciudadanía por una votación electrónica que se realizó”, comunicó el doctor Tullio, para quien esta ocasión “puede mirarse como un acto màs de campaña – que no pretende serlo – o como una posibilidad para que sin la mediaciòn de la propaganda o del guiòn, se escuche a los candidatos brindar algunas propuestas y el intercambio entre los candidatos”.

Como en algunos programas de TV de otro tenor, habrá un botòn rojo, que de acuerdo a lo explicado por Tullio, dará “la posibilidad de interrumpir a quien rompa las reglas acordadas, porque hay un reglamento – totamente consensuado por las fuerzas políticas que compiten – que tiene pautas de conducta y confiere facultades al conductor para hacer respetar los tiempos propios y ajenos. Con límites, habrà tiempo para repreguntar y al final, un espacio para preguntas – sobre los temas acordados – entre los candidatos. Todo pautado y acotado: 15 segundos para las preguntas; 45 segundos para las respuestas”.

Para el abogado, “respetar las reglas es, también, algo importante para analizar. El poder que se delega en un Presidente tiene que ver con la capacidad de resolver problemas o de encontrar soluciones y con la capacidad de respetar las reglas establecidas”.

Por último, el hombre de leyes opinó acerca de si los debates influyen o pueden influir en el resultados de unos comicios: “No hay dos elecciones que sean iguales. Dependen del contexto, y el actual es inédito: hay tres opciones viables y como matemáticamente no hay una diferencia grande entre ellas, el aporte del debate puede ser definitorio a favor o en contra de cualquier candidato”.

Fuente: LT8

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange