Este martes 19 se inauguró en Victoria un Centro de Reciclado de bidones de agroquímicos que estará ubicado en el kilómetro 42,5 de la ruta provincial Nº 26. Se trata de la primera planta de reciclado de bidones de agroquímicos de Entre Ríos y pertenece a la firma Daser Agro SA, junto a la estadounidense Corteva Incorporation. Allí se tratarán los envases de productos químicos utilizados en la agricultura.
La firma ya realizó su primera experiencia a principios de agosto, cuando realizó un envío de polietileno de alta densidad producidos a partir de recipientes vacíos recuperados. El cargamento de plástico granulado tuvo como destino la firma Dosam, que es una empresa nacional que fabrica envases de fitosanitarios con un 33% de material recuperado.
Daser Agro es una empresa que tienen sede en Victoria. Primero obtuvo la certificación ambiental para constituirse en un Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases de fitosanitarios, tipo A y B. Los A son los que pueden reciclados porque vienen correctamente lavados y perforados, y los de tipo B son los que no pueden ser reciclados y que se mandan a disposición final. Luego de ser certificado como CAT y a partir de contar con una consultoría, desarrollaron una tecnología para el tratamiento, para poder transformarse en operador de residuos de este tipo, y es así que luego de varios meses de análisis y trabajo, la Secretaría de Ambiente los certifica para ser el primer operador, con el primer centro de reciclado de este tipo de envases tipo A para luego poder utilizarse en distintos elementos como postes de alambrado o el material para los reductores de velocidad y otros productos que puedan ser usados al aire libre.

La actividad, que se desarrolló este martes al mediodía en Victoria, contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, y el intendente de Victoria, Domingo Maiocco. Además, participaron el presidente de la firma Corteva Agriscience Cono Sur, Juan Lariguet, y el director de Daser Agro SA, Javier Maini Cúneo, entre otras autoridades.
“Es un orgullo para mí que la primera planta de reciclado de envases de fitosanitario se realice en la provincia”, dijo Stratta, tras felicitar a los titulares de la empresa Daser Agro SA por “la responsabilidad social y el compromiso ambiental”.
Según un informe de la Asociación Civil Campo Limpio, en Entre Ríos se incorporan 1.300.000 kilos de plástico por año provenientes de la utilización de 1.500.000 envases de fitosanitarios para la producción agropecuaria. La planta de reciclado de envases vacíos de fitosanitarios de Daser Agro SA es la primera habilitada en Entre Ríos.
La planta cuenta con la capacidad instalada para procesar la totalidad del plástico de la provincia: 5.000 kilos de plástico por día. En la actualidad, en la provincia sólo se recupera el 20 por ciento de los envases utilizados por año.
Una vez que los envases ingresan a la planta, se preparan para la molienda, de la cual se obtienen escamas limpias y secas que, posteriormente, pasan por la línea de extrusión y filtrado para obtener el pellet de PEAD (polietileno de alta densidad). Este producto final –pellets PEAD– actualmente se está enviando a la empresa Dosam SRL, habilitada para utilizar plástico reciclado en la fabricación de nuevos bidones tricapa que serán reutilizados por Corteva para su producto 2.4 D Enlist.