viernes, mayo 9, 2025
InicioPROVINCIAEl CGE y gremios docentes ratificaron diferentes acuerdos paritarios que garantizan estabilidad...

El CGE y gremios docentes ratificaron diferentes acuerdos paritarios que garantizan estabilidad laboral

En el marco de la Comisión Negociadora de la Paritaria de Condiciones Laborales, autoridades del Consejo General de Educación y de los gremios Agmer, AMET, Sadop y UDA, homologaron este martes en la Secretaría de Trabajo varios acuerdos paritarios previos que garantizan la estabilidad laboral de las y los docentes de Entre Ríos, además de resguardar diferentes aspectos concursales.

Entre los acuerdos están la garantía laboral, salarial y el marco normativo de la Nueva Escuela Primaria y la ampliación de la jornada escolar; el próximo Concurso de Oposición para titularizar cargos directivos; los programas Oportunidades, de Educación de Jóvenes y Adultos y Acontecer, de Educación Secundaria y las titularizaciones de horas cátedra y cargos en los diferentes niveles de la educación realizados durante esta gestión.

El presidente del CGE, Martín Müller, celebró la instancia y sostuvo que “firmar estos acuerdos paritarios para nosotros es muy importante, porque ratifica la decisión política de nuestro gobernador Gustavo Bordet de reconocer el trabajo docente a través de estas garantías que hemos logrado en estos años”.

A su turno, la secretaria adjunta de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Ana Delaloye, aseguró que “desde nuestro lugar de los trabajadores y desde Agmer, este espacio fue muy valioso porque estuvimos trabajando en acuerdos que llevan estabilidad a nuestros compañeros y garantía de derechos para los trabajadores y estudiantes de las escuelas del nivel inicial, primario, secundario y superior”.

“Son acuerdos que venimos trabajando desde 2021, que representan la titularidad en el nivel secundario, que representan la totalidad de las escuelas primarias con la jornada extendida, que se refieren a los nuevos equipos de orientación y tutoría para la nueva escuela secundaria, entre otros”, sostuvo Delaloye.

Asimismo, las partes acordaron continuar el trabajo conjunto en diferentes temáticas como la actualización de la norma concursal en la Educación Superior; licencias; nomenclador de cargos docentes; condiciones laborales; titularización en todos los niveles y modalidades; estabilidad a docentes que se desempeñen en las funciones de referentes técnicos e incorporación de un orientador sociocomunitario en la Educación Secundaria.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange