domingo, mayo 11, 2025
InicioPROVINCIATuvo media sanción la nueva ley de Bomberos Voluntarios

Tuvo media sanción la nueva ley de Bomberos Voluntarios

Durante la 10º sesión ordinaria del año legislativo, la Cámara de Diputados de Entre Ríos le dio media sanción por unanimidad al proyecto que del Poder Ejecutivo que busca regular la misión, organización y funcionamiento de las asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia, y su vinculación con el Estado entrerriano conforme el artículo 28 de la Constitución. Además, se le dio sanción definitiva a la Ley de Equinoterapia y otras terapias asistidas con animales.
Durante la sesión, que fue presidida por la vicepresidenta 1º Silvia Moreno, representantes de los cuarteles de Bomberos de 65 asociaciones de la provincia se hicieron presentes en el recinto para presenciar la votación. En la plaza Mansilla, en las puertas de Casa de Gobierno, los agentes estacionaron sus móviles.
La norma era muy esperada por este sector, ya que otorga un reconocimiento económico a los agentes que cumplen 25 años de servicios, brindar acceso a una obra social, más recursos económicos para las asociaciones y otros beneficios. A través de este proyecto se deroga de la Ley 8.105 y su Decreto Reglamentario Nro.4481/92.
La diputada Stefanía Cora (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que esta ley viene a “organizar aquella primera ley del 87’ que es necesario aggiornar a la normativa vigente”. Y agregó: “Hay que poner en valor este proyecto que es un compromiso de nuestro gobernador y estar a la altura de todo lo que nuestros bomberos voluntarios hacen”.
La legisladora precisó que a través del proyecto el Estado se compromete en la asistencia a través de la contratación de un seguro para los vehículos.
En junio, el gobernador Gustavo Bordet entregó a la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios el proyecto de ley que tuvo media sanción este miércoles. La propuesta legislativa contempla un fondo provincial para las y los efectivos que no cuentan con la posibilidad de un haber jubilatorio, se estima un subsidio permanente y vitalicio equivalente a un sueldo mínimo vital y móvil para las y los bomberos que acrediten más de 25 años de servicios y 55 años de edad. Esta ley se financia con un porcentaje que equivale al 1,5% de los impuestos inmobiliarios, urbano y rural.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange