domingo, mayo 11, 2025
InicioGENERALLa inflación de agosto marcó 12,4% y va 80% en el año

La inflación de agosto marcó 12,4% y va 80% en el año

El INDEC brindó este miércoles su reporte mensual de inflación y reveló que el Índice de Precios al Consumidor de agosto fue de 12,4% en relación a julio y acumula un 124,4% de forma interanual. El aumento en lo que va del 2023 totaliza 80,2%.
Según el relevamiento del INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas fue a su vez el rubro que más aumentó en todas las regiones.
En cambio, los sectores que registraron las menores subas en agosto fueron Comunicación (4,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (13,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (10,7%), mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%.
El rubro Prendas de vestir y calzado subió 9,1% el mes pasado, igual que Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 14,1% y Transporte 10,5%.
Por su parte, los rubros Recreación y cultura ascendieron a un 11,6% y Restaurantes y hoteles 12,4%, en sintonía con el promedio general.
En tanto, Educación registró incremento del 8,7% y Bienes y servicios varios 9,4%.
El cálculo de los aumentos en lo que va de 2023 por cada sector arroja que Alimentos y bebidas no alcohólicas 90,2%, casi 10 puntos por encima del promedio; Bebidas alcohólicas y tabaco 70,1%; Prendas de vestir y calzado 62,7%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 74,8%, también por arriba de los rubros totales; Transporte 66,8%; y Equipamiento y mantenimiento del hogar 81%.
Por otro lado, los gastos en Salud tuvieron subas de precios de 85,3%, muy por encima del promedio; Educación 82,2%, también elevado en comparación con la mayoría de los sectores; Comunicación 74,3%; Recreación y cultura 85,8%, otro rubro de alza superior al promedio; y Restaurantes y hoteles 90,2%, un incremento tan importante en porcentaje como el de alimentos.
Mientras tanto, en la comparación con el mismo mes de 2022, de forma interanual, Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 133,5%; Bebidas alcohólicas y tabaco 123,6%; y Prendas de vestir y calzado 108,9%.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un alza interanual de 119,2%; Equipamiento y mantenimiento del hogar de 125%; y Transporte del 106,9%.
Finalmente, Comunicación aumentó 120,2% desde agosto de 2022; Educación un 118,1%; Recreación y cultura 125,1%; y Restaurantes y hoteles, el rubro con mayores incrementos, de 142,2%.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange