El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde el 1 de octubre se aumentará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 1.770.000 pesos, con lo cual sólo 8.000 empleados y jubilados pagarán el tributo. Además, dijo que enviará un proyecto de ley para directamente eliminar la cuarta categoría del impuesto. Hizo este anuncio en la puerta del Palacio de Hacienda, ante trabajadores de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central Autónoma de Trabajadores.
“Hemos decidido enviar al Congreso una ley que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina”, anunció este lunes el ministro de Economía y candidato a presidente, durante el acto que compartió con la dirigencia sindical y referentes de Unión por la Patria.
Además sostuvo: “Esperamos que tal como dijeron en las redes la semana pasada, aquellos opositores que hoy no nos permiten cobrarle impuestos a quienes tienen su plata en el extranjero, al menos se dignen a aceptar que los trabajadores y las trabajadoras argentinas no paguen mas el impuesto a las Ganancias”.
A su vez, Sergio Massa dijo que “por decreto” desde el 1 de octubre el mínimo no imponible de Ganancias será de 1.770.000 pesos. “Solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresa y jubilados de privilegio pagando el impuesto a las Ganancias”, ilustró.
El anuncio fue tras un encuentro que Massa mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la CGT y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles mensuales.
El ministro aseguró que la suba del impuesto a los bienes importados y la mejora en la recaudación, por el impacto sobre el consumo de los recursos que ahora tendrán disponibles los cerca de 800.000 trabajadores que dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias, “van a servir para financiar la eliminación del tributo”.
El candidato del oficialismo afirmó que “en los próximos 45 días se juega el futuro de la Argentina”. En ese marco, les pidió a los trabajadores hacer “todo el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina y el peronismo”.
Al mismo tiempo, dijo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que el nuevo piso se ajuste de manera semestral, en conformidad con la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), de manera que el cambio quede institucionalizado y, así, mantener constante el porcentaje de trabajadores que pagan este gravamen.
El proyecto plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de impuesto a los “Mayores Ingresos” y que solo pagarán unos 80.000 contribuyentes, que se corresponden con trabajos de CEOs, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.
El nuevo mínimo no imponible se ajustaría en enero y julio de cada año, según establece el proyecto de ley, y mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.
Fuente: UNO Entre Ríos.