domingo, mayo 11, 2025
InicioPROVINCIAMás de 300 trabajadores de salud de toda la provincia se capacitaron...

Más de 300 trabajadores de salud de toda la provincia se capacitaron sobre urgencias en salud mental

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Salud Mental en Atención Primaria, completó el ciclo de formación: “Urgencias en Salud Mental en el Primer Nivel de Atención. Primera Escucha y Continuidad de Cuidados”. De la propuesta participaron más de 300 trabajadores de salud, en un total de 12 encuentros.

La propuesta fue pensada para llegar a todos los centros de salud de Entre Ríos, para lo cual se dividió a la provincia en tres regiones. De este modo, cada grupo tuvo un total de cuatro encuentros, de los cuales los primeros tres fueron virtuales, en tanto que las jornadas de cierre se desarrollaron de manera presencial en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay.

El objetivo de esta iniciativa que convocó a centros de salud de toda la provincia, fue brindar herramientas del campo de la salud mental y propiciar el intercambio entre trabajadores y trabajadoras del Primer Nivel de Atención. En este marco, a lo largo de los encuentros se hizo eje en lo territorial, lo comunitario y lo cultural.

La acción de formación en servicio inició en agosto, concluyó en estos primeros días de septiembre y se desarrolló en formato virtual durante los primeros nueve encuentros, mientras que los últimos tres (de cierre) se llevaron a cabo de modo presencial en Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná. Cabe señalar que, esta propuesta supone una continuidad con la capacitación desarrollada en abril de este año: “Abordaje de las urgencias en salud mental en el segundo nivel de atención: qué, cómo y quiénes”.

La directora de Salud Mental en APS, Mariela Velázquez, expresó que, “a través de estas líneas de formación, la provincia busca sensibilizar, actualizar y fortalecer el abordaje de salud mental desde una perspectiva de derechos, tal como los establece la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Un abordaje adecuado que incluya aspectos de cuidado y de promoción de la salud puede facilitar que las situaciones de urgencias resulten una oportunidad para mejorar las condiciones de bienestar”, explicó la funcionaria.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange