La Justicia de ocho países coordinó 61 allanamientos por pedofilia que secuestró equipamiento y logró 46 detenidos durante la jornada del lunes en distintos puntos de Argentina en simultáneo con otros países de todo el mundo. Dos de los operativos fueron en Paraná.
Fueron 61 allanamientos conjuntos y coordinados en 16 provincias los que se hicieron este lunes y coincidieron con otros 89 realizados en todo el mundo. En total, los 150 procedimientos se dieron en el marco de la operación internacional Aliados por la Infancia y tuvieron como objetivo desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil que operan a nivel mundial. Estos procedimientos contra la pedofilia fueron fruto de la primera acción de este tipo “concebida y coordinada desde Argentina para combatir la explotación sexual de niños y adolescentes”, dijeron fuentes oficiales.
Ya son 46 los detenidos en el megaoperativo. La investigación involucró objetivos ubicados en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. “Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a siete países: Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico”, detallaron las fuentes.
El Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, dijo: “Una vez más demostramos que Argentina puede estar a la altura y coordinar un operativo de esta magnitud, demostrando un trabajo eficiente, prolijo y riguroso frente a estos delitos”.
El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos también se pronunció al respecto: “Homeland Security Investigations Buenos Aires se enorgullece de continuar la lucha contra la explotación sexual infantil como parte de la operación conjunta Aliados por la Infancia. Detrás de cada imagen, de cada video, hay un niño real sufriendo un daño inconmensurable, y seguiremos trabajando con nuestros socios aquí en Argentina y en cada uno de los países participantes para erradicar este delito de nuestras sociedades”.
Los informes internacionales fueron y son recibidos en el país por la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires y el fiscal Mahiques estuvo siguiendo el operativo también junto a miembros del H. S. I., Daniel Aranda de la Policía de Investigaciones de Chile, Paul Vallejo Madrid de la Embajada de Ecuador, Elizabeth Gutiérrez de la Embajada de Panamá y Francisco Pont Vergés del Ministerio Público Fiscal de la Provincia.
Aliados por la Infancia surgió como resultado del trabajo en conjunto de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el US Department of Homeland Security de EEUU y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, el cual facilitó la firma de un acuerdo con el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College.
Bajo la acción coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la fiscal Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General; en la provincia de Buenos Aires se trabajó sobre 14 objetivos.
En esos objetivos detuvieron a tres sospechosos y se secuestraron 8 notebooks, 7 computadoras, 6 tablets, 40 celulares, 3 dispositivos electrónicos, más de 50 dispositivos de almacenamiento, consolas de videojuegos, 5 armas de fuego, municiones y 10 elementos no digitales. “Además, en tres domicilios se asistió a un total de 10 niños convivientes”, dijeron.
Además, también se identificaron usuarios en Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy y Tierra del Fuego. Y el operativo contó con la participación de casi todas las fuerzas de seguridad del país: Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de la Ciudad, Policía Bonaerense y las policías provinciales de cada distrito.
Fuente: UNO Entre Ríos.