sábado, abril 19, 2025
InicioPROVINCIAATE realiza una medida de fuerza en toda la provincia: UPCN reclama...

ATE realiza una medida de fuerza en toda la provincia: UPCN reclama por paritarias y no descarta medidas

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó para este viernes a una medida de fuerza en toda la administración pública entrerriana por los incumplimientos de lo acordado en recomposición salarial y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) reclama la reapertura de las paritarias y no descarta tomar medidas en las próximas horas.

ATE definió una retención de servicios de tres horas por turno por “falta de cumplimiento de lo acordado en la última reunión paritaria, cuando se definió que una vez conocido el índice de inflación de julio”: Según el gremio el Gobierno iba a reanudar las negociaciones pero no lo hizo por lo que este viernes 18 se inicia un plan de lucha en todo el ámbito provincial.

“La medida obedece a la falta de cumplimiento de lo acordado en la última reunión paritaria. En el acta respectiva quedó plasmado que, una vez conocido el índice de inflación de julio emitido por el INDEC, el Ejecutivo debería convocar a la continuidad de la Paritaria Provincial para discutir una nueva recomposición”, explicaron desde el gremio.

Por otro lado, la escalada de precios de esta semana hace necesario que de forma urgente el Gobierno establezca un bono salarial para que los salarios no pierdan poder de compra”, expresaron.

Por su parte, desde la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) se aguarda que el Gobierno provincial reabra en forma urgente la paritaria estatal y convoque a un encuentro este mismo viernes, según expresó la secretaria adjunta, Carina Domínguez, quien advirtió que, de lo contrario, la semana próxima iniciarán retención de servicios.

El reclamo se justifica en los efectos de la devaluación del peso del 20% aplicada por el Gobierno nacional tras las elecciones PASO, que inmediatamente se trasladó a los precios con enormes incrementos que produjeron una caída del poder adquisitivo, perjudicando particularmente los sectores del trabajo.

“Hemos resuelto que si el Gobierno no convoca a reunión para mañana (por este viernes 18), tal como estaba previsto en la paritaria, el martes vamos a empezar con retención de servicio en todas las áreas de la administración pública”, se advirtió en un comunicado.

En el acta paritaria firmada el 11 de julio pasado, las partes acordaron volver a reunirse “después de conocida la inflación del mes de julio y antes de que se liquiden los salarios de ese mes”, explicó la Secretaria Adjunta.

“El Gobierno tiene que entender que la situación es apremiante. Lejos de tener tranquilidad por los buenos resultados de la paritaria en el transcurso del año, se precipitó la necesidad de una discusión, que es ineludible y es de sentido común que la demos”, remarcó.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange