El politólogo, historiador y secretario del Instituto Juan Manuel de Rosas, Lic. Pablo Vázquez dio detalles en LT15, sobre la vida de San Martín, en el día de aniversario de su fallecimiento, desde el acto central en la Catedral Metropolitana donde yacen los restos del General.
“Lo conmemoramos permanentemente, más los del Instituto Juan Manuel de Rosas. Si bien en cuanto a San Martín no hubo debate en cuanto a su figura desde el siglo IXX, se lo trató de poner más en el bronce que un hombre de carne y hueso. Hubo un hecho que se ocultó o se tergiversó que tiene que ver con la relación con Rosas. Desde la biografía de Mitre, él hacía un malabar para justificar por que San Martín, nuestro libertador, le había dado su sable al restaurador de las leyes. Sobre todo teniendo en cuenta que Mitre y todos los que lo habían acompañando, habían combatido a Rosas. Esta tergiversación se dio por qué para explicar esto, decían que San Martín estaba viejo, que no había entendido”, reveló.

Respecto del encuentro entre San Martín y Bolívar indicó, “creo que los historiadores han llegado a un acuerdo en el cual siendo conscientes de las fuerzas que tenía San Martín, que ya estaban exiguas después de batallar durante muchos años del poderío militar que tenía Bolívar, es lógico el que sea Bolívar el que encare la acción libertadora final, que tiene su epígono en 1824 en la Batalla de Ayacucho. Aun él siendo su segundo, fue difícil para Bolívar, tener segundo a San Martín, por qué son dos jefes”, explicó.
Escucha aquí la nota completa: