Luego de lo que fue una interna muy ajustada en el peronismo donde los resultados anunciados en la madrugada del lunes dieron como ganador a Ángel Giano, el oficialismo concordiense se encuentra a la espera del escrutinio defintivo para conocer quién será el candidato que busque la intendencia en octubre ya que hay algunos datos que lo dan como ganador a Armando Gay. Así lo afirmó el intendente Enrique Cresto en diálogo con LT15 quien acompaña a este último candidato.
“Muchos entusiasmados por ir a votar propuestas nuevas como es el caso de Milei y por el lado del peronismo local con muchas listas. Una elección muy pareja con muy buenos candidatos y eso no se veía hace tiempo. En 2019 tanto Bordet como nosotros íbamos por la reelección con una legitimación del partido y ahora se define la sucesión haciendo que sea una elección muy pareja que, a diferencia de lo que sucedió con Cambiemos y la Libertad Avanza que se empujaron de arriba hacia abajo, en Concordia fue al revés. Si uno mira las boletas de nuestro partido, lo que traccionaron fueron las propuestas locales y arrastraron hacia la gobernación”, destacó Cresto respecto a lo sucedido el último domingo.
Por otro lado hizo mención a la situación que atraviesa el peronismo concordiense luego de que se diera como ganador a Ángel Giano pero desde la lista de Armando Gay, de la cual el actual intendente forma parte, afirman tener una diferencia a favor. “Cada lista tiene sus cómputos locales, nosotros teníamos el nuestro, y se basan en las planillas que están dentro de la urna, es decir una copia del acta original que está en la urna y en esa nos da una diferencia a favor de la lista de Armando Gay. El escrutinio definitivo es el que vale realmente porque lo que es el provisorio solo se cargan los telegramas que están pegados fuera de la urna y a veces se copia mal. Vemos ya con el escrutinio provisorio que hay errores que se podían subsanar pero seguramente habrán decidido esperar al definitivo. Lo que sí puedo decir que la lista de concejales de Gay está más de cien votos arriba de la que lo prosigue”, señaló.
“Si hay algo que se ve es que, si bien cada candidato marcó sus improntas, en lo que se ha basado la gestión del peronismo es las políticas publicas que lleva adelante el municipio de Concordia. Eso tiene que ser determinante a la hora de conducir un proceso hasta las generales donde todos los sectores tienen que tener participación con procesos de integración y transición donde se vea una gestión donde todos son partes”, remarcó el actual intendente.
Finalmente volvió a afirmar la probable victoria de Gay tras el recuento definitivo y que lo llevará como candidato hacia octubre: “Estoy confiado de que gana Gay porque tenemos nuestros cómputos y actas que están dentro de la urna, pero por supuesto hay que esperar y va a ser muy ajustado. Sumando las diferencias que no se sumaron, nos da una diferencia a favor de Gay”.