La oposición al peronismo ganó este domingo las elecciones para cargos ejecutivos a nivel provincial por primera vez en Entre Ríos desde que existen las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), creadas por ley nacional en 2009. Juntos por Entre Ríos sumó un resultado global de 46% entre las dos precandidaturas que competían en su interior. Rogelio Frigerio, referente del PRO, se impuso holgadamente al radical Pedro Galimberti (82% a 18% en la interna) y el ex ministro del Interior será el candidato a gobernador de la alianza en las generales del 22 de octubre.
El precandidato del oficialista Más para Entre Ríos, Adán Bahl, por su parte, fue el postulante a la Casa Gris más votado individualmente y alcanzó un 38%. La tercera fuerza a nivel provincial fue el voto en blanco, que registró un 15%, seguido por Sebastián Etchevehere con un 14%.

Con algo más de 261.000 votos, Adán Bahl superaba en horas de la madrugada de este lunes (cuando aún no terminaba el recuento provincial) a Frigerio en el “mano a mano” de precandidatos. El ahora ex diputado nacional superaba los 258.000. El rechazo a todas las precandidaturas a gobernador fue la tercera opción, con más de 102.000 votos en blanco, mientras que el postulante de La Libertad Avanza recolectaba unos 100.000. Galimberti obtenía casi 55.000 sufragios, un caudal decisivo en la nueva campaña que se abre ahora hacia las generales.

Contener esos votos al ex intendente de Chajarí dentro de Juntos por Entre Ríos es el gran desafío del ganador de la interna para asegurarse el triunfo definitivo en octubre. Por su parte, Bahl irá “a la pesca” dentro de ese caudal, donde quedó malestar tras la negativa del pegado de boletas presidenciales que perjudicó a Galimberti. Por otro lado, las PASO desmarcaron a la provincia de la tendencia abstencionista que se reflejó en todas las elecciones desdobladas de este año. Un 78% de participación del padrón ratificó la tradición entrerriana de superar la media nacional de asistencia a votar, que esta vez fue de apenas el 69% en el país. Las PASO despertaron interés en Entre Ríos aunque la votación fue muy compleja.
En el análisis departamental Entre Ríos volvió a pintarse mayormente de amarillo: las fórmulas para gobernador de Juntos vencieron en 13 distritos, incluyendo bastiones históricos como Concordia y Uruguay. La contundente victoria opositora representó, aún así, un repunte del justicialismo, que hace dos años había perdido todos los departamentos en las Legislativas nacionales y ahora recuperó cuatro: Villaguay, La Paz, Victoria y Federal.
Fuente: UNO Entre Ríos.