miércoles, julio 2, 2025
InicioPROVINCIAJuntos por el Cambio se impone en Entre Ríos

Juntos por el Cambio se impone en Entre Ríos

Con el 26% de las mesas escrutadas cerca de las 23 horas de este domingo en la provincia, la tendencia muestra una victoria de Juntos por el Cambio en Entre Ríos por unos 12 puntos sobre el peronismo. El resultado parcial ubica a Rogelio Frigerio como el precandidato a gobernador más votado, con una amplia ventaja de casi 60 puntos sobre su rival en la interna de la coalición opositora, Pedro Galimberti. El precandidato del PRO supera por unos 2.000 votos en el mano a mano al precandidato oficialista, Adán Bahl.

El escrutinio provisorio registra importantes demoras, al punto de que a casi cinco horas del cierre de los comicios apenas se contaron los votos de unas 1.100 mesas, de más 3.400 totales en la provincia. La votación fue muy dilatada debido a la enorme cantidad de boletas que había en el cuarto oscuro y todavía había electores dentro de algunas escuelas cerca de las 20 horas.

El conteo de votos con el 26% de las mesas escrutadas le daba a Frigerio 66.128 sufragios y el 80% dentro de la interna de Juntos por Entre Ríos, mientras que Pedro Galimberti alcanzaba16.635, el 20%. Entre ambos, la alianza opositora supera el 47% de la votación entrerriana en las PASO de este domingo.

El segundo precandidato a gobernador más votado en Entre Ríos es Adán Bahl. El intendente de Paraná suma 63.491 votos a nivel provincial, unos 2.000 por debajo de Frigerio en el mano y entre 9.000 y 10.000 debajo de Juntos en conjunto. El frente Más para Entre Ríos llega al 36% de los votos.

La tercera fuerza a nivel provincial en Entre Ríos es La Libertad Avanza. Su precandidato a gobernador Sebastián Etchevehere registra 26.573votos (15%), mientras que la cuarta opción más elegida es el voto en blanco, que utilizaron 25.290electores.

En quinto lugar sigue la Confederación Vecinalista, que postula a Alberto Olivetti, con 1.680 sufragios (1%), mientras que ocupa el último puesto la Nueva Izquierda, con Sofía Cáceres Sforza, electa por 1.140 personas (0,6%).

De mantenerse estos porcentajes, el vecinalismo y el MST no alcanzarían el piso mínimo del 1,5% necesario para competir en la categoría Gobernador en las elecciones de octubre.

Diario UNO

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange