sábado, mayo 24, 2025
InicioGENERALEste viernes empieza la veda electoral

Este viernes empieza la veda electoral

Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) 2023 son este domingo 13 de agosto. En ese contexto, muchos comienzan a preguntarse desde cuándo rige la veda electoral y qué actividades están prohibidas durante este período.

Las PASO son una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para definir quién será el que se postule a los comicios generales del 22 de octubre. Además de presidente y vicepresidente, en la votación también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la campaña y el inicio de la veda se producen 48 horas antes de las PASO; es decir, el viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana.

Además, el domingo 13 de agosto —día en que se desarrollan las Primarias—, desde las 8 y hasta tres horas después del cierre de los comicios, está prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, entre otras actividades.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:

-Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.

Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

-Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.

-La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.

-Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

-La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.

-Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

Qué se vota en Entre Ríos

Los habitantes que componen el padrón provincial, que incluye a más de un millón de votantes, acudirán este domingo a los centros electorales para elegir entre las 13.362 precandidaturas aprobadas por el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Quienes se impongan en dicha votación podrán disputar en los comicios de octubre los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno que se definen en esta elección.

A nivel local, en estas elecciones, además del próximo gobernador y vice, se votarán cuatro lugares en la Cámara de Diputados de la Nación, 34 diputaciones provinciales, 17 bancas departamentales del Senado provincial, más de 80 intendencias y casi 300 Juntas de Gobierno y Comunas rurales. Para las fórmulas ejecutivas y para los cargos legislativos rige la ley de paridad de género, que obliga a alternar un varón y una mujer.

Quiénes son los precandidatos a gobernador de Entre Ríos

A continuación, todos los precandidatos que competirán en las PASO de Entre Ríos para llegar a la gobernación y a la vicegobernación:

Más para Entre Ríos

Adán Bahl – Claudia Monjo

Juntos por Entre Ríos

Rogelio Frigerio – Alicia Aluani

Pedro Galimberti – Ana D’Angelo

La Libertad Avanza

Sebastián Etchevehere – Mayda Spiazzi

Confederación Vecinalista Entre Ríos

Alberto Olivetti – Miriam Müller

Frente de Izquierda – Unidad

Sofía Cáceres Sforza – Gabriel Geist

Quiénes son los precandidatos a la intendencia de Concordia

Serán 16 los precandidatos a ocupar el sillón de Zorraquín en Concordia. El oficialismo tendrá a 6 precandidatos para llegar a octubre, en tanto que Juntos Por Entre Ríos también reúne a 6 precandidatos. En tanto que luego habrá otras cuatro listas que llegarán a las elecciones generales, ya que no tendrán competidores en su misma lista.

Más para Entre Ríos

Lista 122 – Con la Fuerza de los Hechos: Juan Carlos Cresto – Vanesa Leonardelli

Lista 337 – Más por Entre Ríos: Alfredo Francolini – Griselda Di Llelo

Lista 311 – Concordia lo Siente: Ángel Giano – Fabiana Leiva

Lista 44 – Armando Concordia: Armando Gay – Mireya López Bernis

Lista 5 – Nueva Concordia: Eduardo Asueta – Josefina Buffa

Lista 60 – Futuro y Progreso: Juan Carlos Vargas – Roxana Galarza

Juntos Por Entre Ríos

Lista 502 – Más por Concordia: Eduardo Cristina – Flavia Miranda

Lista 502 – Ahora Concordia: Francisco Azcué – Magdalena Reta de Urquiza

Lista 502 – Estamos Juntos: Roberto Niez – Ángeles Toller

Lista 502 – Concordia Presente: Julio Bogado – María del Carmen Trupiano

Lista 502 – Juntos por Entre Ríos: Leandro Lapíduz – María Piedrabuena

Lista 502 – Agrupación 25 de Mayo G25: Héctor Galarza – Claudia Barrios

Confederación Vecinalista

Lista 515 – Entre Vecinos: Héctor Olivera – Ana Godoy

Partido Vecinal

Lista 33 – Arriba Concordia: José Carlos Ostrosky – Mariana Etcheverry

Frente de Izquierda

Lista 1A – Frente de Izquierda Unidad: Ivana Almada – Sergio Romagnini

Libertad Avanza

Lista 1 – Libertad Avanza: Eduardo Beswick – Adriana Echeverriborda Puyol

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange