A pocas horas del cierra de campañas y comienzo de veda electoral de cara a las PASO del próximo domingo, el gobernador de la provincia y candidato a diputado nacional Gustavo Bordet, dialogó con LT15. En la entrevista detalló todo lo que ha sido el proceso de campaña junto a Adán Bahl, dejó algunas críticas a la oposición y se mostró entusiasmado tanto por la variedad de propuestas en Concordia como así también con la concurrencia de la ciudadanía a las urnas el venidero 13 de agosto. “Creo que el electorado va a elegir entre quienes están siempre en la provincia dando respuestas y quienes vienen ocasionalmente”, señaló.
“Ha sido una campanada muy intensa donde recorrimos toda la provincia con la propuesta de Adán Bahl planteando a los entrerrianos que lo que hemos podido construir a lo largo del tiempo no ha sido fácil, logrando una provincia ordenada que permite ir mejorando la calidad de vida entendiendo cuales son los servicios básicos que el Estado brinda. En el futuro queremos que esto que hoy está no corra riesgos, por eso nosotros planteamos en nuestra campaña que quién puede llevar adelante la tarea, que es muchísimo lo que nos está faltando, es Adán Bahl. Primero porque ha demostrado capacidad de gestión en la municipalidad de Paraná , después también porque ha estado en la función publica que le permite conocer cada rincón de la provincia”, dijo Bordet.
Respecto a la finalización de su mandato al frente de la provincia y su intención de ser diputado nacional, Bordet dijo que no es la idea usar la provincia como un salto para irse a Buenos Aires sino que la lucha por los intereses entrerrianos serán constantes. “Lo que viene ahora es una nueva etapa, los entrerrianos van a votar a quien pueda plantear una Entre Ríos mejor y nosotros trabajaremos para consolidar lo que hemos hecho. Creo que el lectorado va a elegir entre quienes están siempre en la provincia dando respuestas y quienes vienen ocasionalmente”, afirmó.
Por otro lado, hizo mención a un tema de debate de muchos años como lo es la adjudicación total de Entre Ríos sobre la represa hidroeléctrica de Salto Grande. “Cuando hablamos de la provincialización de Salto Grande no se trata de la obra civil, lo que nosotros planteamos es que la organización, mantenimiento y generación de tarifas tienen que formar parte de Entre Ríos que permitirán modificar el cuadro tarifario y deje a la provincia los beneficios que se merece. Pero esto no se puede hacer solos, tiene que ser entre todos las fuerzas y partidos políticos. No la hago ahora porque hay elecciones, lo dije desde siempre“, explicó el gobernador.
Luego, habló de la situación de los candidatos a intendente en la provincia, principalmente en Concordia, lugar donde emitirá su voto pero donde no mostró ningún apoyo oficial hacia alguna de las propuestas. “Creo que lo importante que tiene hoy nuestro espacio político es que hay muchos jóvenes, dirigentes con muchísima capacidad de gestión que tienen un gran futuro. Más allá de mi preferencia electoral el próximo domingo, cada uno de los candidatos tiene las reglas claras en la competencia y yo garanticé imparcialidad para que ninguno corra con ventajas de preferencia. Valoro y aprecio mucho cuando alguien se postula para intendente de la ciudad porque significa que está con ganas de dejar de lado la comodidad para servir a la comunidad, sea del partido político que sea”, contó.
Finalmente a como vivirá las elecciones el próximo domingo, dijo: “Voy a votar temprano en Concordia y después estaré en Paraná esperando los resultados. Es muy importante que la ciudadanía pueda expresarse, sobre todo porque cumplimos 40 años de democracia y hay que seguir fortaleciendo este sistema que no termina con el voto sino que empieza ahí, por eso es importante concurrir a votar”.