Las PASO 2023 en la ciudad de Concordia cada vez están más cerca y los distintos actores políticos comienzan a afrontar las últimas horas de campaña buscando llegar a las generales del mes de octubre. En ese marco, el diputado Néstor Loggio dialogó con LT15 dando una opinión sobre el panorama local, provincial y nacional de cara al próximo 13 de agosto. Destacó la labor de Massa, la candidatura de Bahl y la expectativa sobre una importante concurrencia a las urnas en Concordia.
En primera instancia, Loggio habló sobre la situación nacional que ha tenido fuertes cambios en las últimas horas respecto a un dólar que ha llegado casi a los 600 pesos en pocos días en el blue para la venta. “Estamos viviendo unos días de nuestra política económica nacional que eran previsibles que ocurriera que en los últimos días de campaña habría una corrida cambiaria. Cuando algunos les va mal es porque a otros les va bien, al gobierno le ha tocado lidiar con una situación compleja que tiene que ver fundamentalmente con la falta del dólar, aunque siempre es multicausal”, dijo el diputado.
“Argentina no está en condiciones de pagar la deuda con el FMI y el gobierno la está renegociando, hay una escasez de dólares y esto genera el aumento del valor de compra y cuando el dólar se recupera a sus valores normales los precios no bajan. Creo que Massa está haciendo un buen trabajo y nos va a poder levantar, se han sentado las bases macroeconómicas para el futuro”, afirmó.
En sentido provincial, Loggio lanzó una fuerte crítica hacia la oposición y principalmente a Rogelio Frigerio. Además, valoró la candidatura de Adán Bahl y el trabajo realizado por Gustavo Bordet durante todos estos años. “Venimos de una situación política en la provincia durante dos años donde Frigerio estaba solo y con un gran desconocimiento de la realidad de la provincia. En Entre Ríos se ha ido avanzando, el 93% de la economía primaria no paga ingresos brutos y más del 90% de las industrias no lo pagan”, afirmó.
“Sobre las bases que ha construido Bordet, creo que Bahl se presenta con un panorama muy competitivo, al nivel de tener muchas chances de ganar la gobernación dejando un panorama claro el próximo domingo”, opinó el funcionario sobre qué puede ocurrir en las PASO.
Finalmente, habló sobre las sospechas de una baja concurrencia de electores el próximo domingo: “Soy muy optimista respecto a lo que ha ocurrido en otras provincias respecto la concurrencia. Acá en Concordia la variedad de candidatos del peronismo ha generado una movilización importante y lo veo con Ángel Giano, a quien acompaño en su candidatura y quien creo se transforma en un dirigente muy importante en la ciudad que va a invitar a la ciudadanía a participar. No creo que en Concordia tengamos una baja sustantiva respecto a los electores de PASO anteriores”.