Un total de 1.143.459 entrerrianos están habilitados para votar el domingo en las PASO provinciales, donde se elegirán los candidatos a gobernador, intendentes y legisladores, en coincidencia con la elección nacional, y los electores optarán entre seis listas en boletas de papel, de cinco frentes, que cumplen por ley con la paridad de género.
En total se ponen en juego 13.362 precandidaturas para ocupar los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno. Las listas que obtengan al menos 17.152 sufragios (el 1,5% del padrón) podrán competir en las generales. Los votos se emitirán en 3.434 mesas distribuidas en más de 660 escuelas de toda la provincia.
Juntos por Entre Ríos es la única alianza que tendrá dos precandidatos a gobernador, mientras que el oficialismo provincial acordó en el frente Más para Entre Ríos una única lista provincial, al igual que la Nueva Izquierda, La Libertad Avanza y la Confederación Vecinalista.

Entre Ríos no desdobló sus comicios de los nacionales, al igual que la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y que Catamarca; ese mismo día se realizarán las elecciones generales de Santa Cruz.
La provincia renueva su gobernador y vice, sus 17 senadores provinciales y las 34 sillas de la Cámara de Diputados provincial, que se eligen como distrito único y donde el que obtiene la mayoría de los votos automáticamente ocupa 18 bancas.
Desde 2003 el peronismo gana las elecciones generales y ocupa el llamado Sillón de Urquiza.
La reforma en 2008 de la Constitución provincial estableció un máximo de ocho años tanto para gobernador como para vicegobernador, por lo que el actual mandatario, Gustavo Bordet, no puede buscar su re-reelección. Por eso, el intendente de Paraná, Adán Bahl, es el único precandidato por el oficialismo, y al haber sido vicegobernador en 2015 no podrá buscar una reelección en el caso de ser electo.
Por su lado, Juntos por Entre Ríos tendrá competencia interna entre el exministro del Interior macrista Rogelio Frigerio y el diputado nacional de la UCR Pedro Jorge Galimberti. Si bien Frigerio no nació en Entre Ríos, la Provincia sólo exige tener domicilio desde al menos dos años previos inmediatos a la elección.
La Libertad Avanza presenta al productor agropecuario Sebastián Etchevehere, hermano del exministro de Agricultura y Ganadería de Cambiemos y expresidente de la Sociedad Rural Luis Miguel Etchevehere, como único candidato a gobernador.
En tanto, la Confederación Vecinalista Entre Ríos lleva en su boleta al exconductor radial Alberto Olivetti y el Frente Nueva Izquierda a la sindicalista y docente Sofía Cáceres Sforza.