miércoles, julio 9, 2025
InicioGENERALNASA prometió respuestas sobre la vida extraterrestre

NASA prometió respuestas sobre la vida extraterrestre

En una conferencia de prensa con medios argentinos el presidente de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA), Bill Nelson, prometió respuestas en torno a la posible existencia de vida extraterrestre. El ex astronauta se encuentra de visita en Argentina para “estrechar lazos y avanzar hacia la cooperación científica internacional”.
Esta semana trascendió a nivel mundial que, en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, un ex oficial de inteligencia aseguró haber encontrado “restos biológicos no humanos”. En este sentido, se consultó a Nelson por este suceso y anticipó que a fin de año se publicará un documento oficial sobre la posible vida fuera del planeta Tierra. “He visto y he hablado con los pilotos de la Armada, allá por 2004. Esos videos fueron públicos y tomados por ellos. NASA está preparando un informe que será difundido en el que se aborda el punto de vista científico sobre este tema”, indicó el también ex senador y agregó, “Tenemos nuestros sensores que recogen información y tenemos una docena de científicos muy prominentes que están deliberando en este momento y a fines de este verano van a informar al respecto, así que voy a esperar a ese informe”.
Al ser consultado por medios argentinos si cree en los aliens, respondió: “Personalmente creo que en el Universo hay vida afuera. El universo es muy grande, los científicos ya nos dijeron con bastante precisión que la probabilidad es de uno en un trillón de que haya otra Tierra como nuestro planeta que pueda crear vida”. Asimismo indicó que el ente astronómico busca otras formas de vida por fuera de la Tierra “en forma permanente”: “El robot Perseverance en Marte recolecta muestras en tubos de aluminio para que sean enviadas a la Tierra en la próxima década y poder analizarlas químicamente para ver si hay rastros de vida anterior”.
En este sentido, Nelson adelantó que en septiembre se aguarda el arribo de muestras biológicas tomadas por una nave al asteroide Bennu con el objetivo de observar rastros o signos de vida o elementos que las propicien.

Qué es el Proyecto Artemisa
Asimismo el titular de NASA mantuvo una reunión con Alberto Fernández con el objetivo de firmar los Acuerdos de Artemisa, un tratado internacional que propone continuar con la exploración espacial de manera pacífica. Finalmente, el país se adhirió al acuerdo con la firma de Daniel Filmus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
“Queremos tener un conjunto de estándares para todas las naciones que participen en la exploración del espacio profundo, con intenciones pacíficas, ayuda mutua y colaboración en caso de rescates y desastres”, explicó Nelson en una conferencia de prensa.
De acuerdo al programa Artemisa, los próximos astronautas que caminarán en la Luna serán un hombre y una mujer una vez finalice la etapa de vuelos de prueba. Desde 2020 participan en la iniciativa Estados Unidos, Francia, Australia, Reino Unido, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes, Corea del Sur, Ucrania, Arabia Saudita, Nueva Zelanda, Bahréin, España, Ruanda, Singapur, Rumania, República Checa e Indica. Por la región, también participan Brasil, México, Colombia y Ecuador.

MAS VISTAS

NOTAS RELACIONADAS
Secured By miniOrange